Strike, una startup de base sudamericana fundada por hackers éticos, levantó 13.5 millones de dólares en una ronda de inversión Serie A para impulsar su crecimiento y acelerar el desarrollo de Strike360, su motor de pruebas de seguridad automatizadas e impulsadas por IA.
Strike se especiliza en pentesting continuo a gran escala: conecta a hackers éticos con más de 100 empresas, como Santander, Globant, Mercado Libre y Delivery Hero, entre otras, para identificar y solucionar vulnerabilidades cibernéticas en sus sistemas, manteniéndose un paso adelante de las amenazas.
Fundada por Santiago Rosenblatt, quien inició su carrera como hacker ético a los 7 años de edad, y el actual VP de Producto, Facundo López (en foto principal) Strike hoy tiene un equipo de 40 expertos en ciberseguridad distriuidos en Estados Unidos, Canadá, Argentina, España, Uruguay y México. Siendo una compañía 100% remota, opera en más de 20 países, abarcando América, Europa, Asia y Australia.
El objetivo de esta ronda serie A es desarrollar una nueva solución impulsada por IA. Para ello, según confirmaron a iProfesional, planean incrementar su nómina de personal 123% este año. En particular, estiman un incremento aproximado del 46% en Argentina y del 33% en Uruguay.
Ronda de u$s13,5 millones
La ronda fue liderada por FinTech Collective, un fondo reconocido por respaldar startups líderes en ciberseguridad y fintech, con la participación de Galicia Ventures y el fuerte respaldo de inversores existentes como Greyhound Capital, FJ Labs, Canary y Carao. Ya en 2023 habían conseguido unos u$s5 millones de parte de esos partner y también NXTP, VentureFriends, Magma Partners, Latitud y Orok Ventures.
”Esta ronda de inversión refleja el enorme potencial de Strike para redefinir la seguridad ofensiva. Estamos emocionados de respaldar su visión mientras expanden su impacto a nivel global”, afirmó Carlos Alonso-Torras, Partner en FinTech Collective.
Este último financiamiento refuerza la misión de Strike de automatizar el 50% del proceso de pentesting para finales de 2025, permitiendo que los equipos de seguridad identifiquen y solucionen vulnerabilidades de manera más rápida y eficiente.
“Las empresas están invirtiendo millones en seguridad, pero los atacantes siguen encontrando vulnerabilidades antes de que puedan reaccionar. Strike ya está cambiando esta realidad y nuestra plataforma impulsada por IA llevará la detección y corrección de vulnerabilidades a un nivel sin precedentes,” comentó el CEO, Santiago Rosenblatt. ”La ciberseguridad necesita un cambio radical: pasar de pruebas aisladas a una validación de seguridad continua. Strike está liderando esta transformación y esta inversión nos llevará al siguiente nivel de la mano de la IA”, agregó.
Cómo postularse
Los equipos de Strike en Argentina y Uruguay realizan pentesting para empresas de renombre como Pedidos Ya, AstroPay, Santander, Naranja X, Pomelo y Ualá. Y el siguiente gran paso de Strike es el uso de IA y machine learning para automatizar las pruebas de seguridad
”Nuestro objetivo no es solo encontrar vulnerabilidades, sino crear el futuro de la automatización en seguridad, haciendo del pentesting un proceso continuo y basado en IA”, afirmó Facundo López, co-fundador y VP de Producto de Strike.
Para ello, hoy la compañía está buscando los siguientes perfiles, que compartan esa visión:
- Analistas financieros Ssr/Sr
- Manager de Atención al Cliente
- Diseñador de Producto – UX/UI
- Representante de Business Development
Además de ser 100% remota y abonar salarios en dólares, la compañía ofrece a los seleccionados los siguientes beneficios;
- Modalidad 100% remota
- Horario flexible
- Stock Options
- Salario en USD
- 20 días hábiles de vacaciones
- Licencia familiar sin distinción de género
- Clases de inglés y presupuesto para formación
En el área de carreras de la página web de Strike se pueden conocer las vacantes disponibles y enviar la postulación.
”El ecosistema tecnológico en estos países está evolucionando rápidamente, y la seguridad debe mantenerse a la vanguardia. Con nuestra expansión, reforzamos nuestro equipo local y ofrecemos una solución de pentesting continuo adaptada a las necesidades específicas de cada mercado”, concluyó Rosenblatt.