19.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 agosto, 2025

YPF cede áreas convencionales en Tierra del Fuego y refuerza su apuesta a Vaca Muerta

ECONOMÍA

YPF y Tierra del Fuego firmaron un acuerdo para ceder siete áreas convencionales a la empresa provincial Terra Ignis.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en Buenos Aires para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia.

Las áreas incluidas en el acuerdo son Los Chorrillos, Lago Fuego y las fracciones A, B, C, D y E de Tierra del Fuego. El traspaso se enmarca en la estrategia de la compañía para optimizar su portafolio de activos y fortalecer el desarrollo de Vaca Muerta.

Un acuerdo con impacto provincial

La cesión será a favor de Terra Ignis, la empresa de energía creada por el Gobierno de Tierra del Fuego para potenciar la producción local. Con esta transferencia, la provincia busca consolidar su autonomía energética y maximizar los recursos disponibles en su territorio.

El gobernador Melella destacó la relevancia del convenio como un paso hacia una mayor participación provincial en la industria hidrocarburífera.

| La Derecha Diario

La visión de YPF

“Quiero agradecer al gobernador de Tierra del Fuego por este acuerdo, que es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”, expresó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

El acuerdo forma parte de la estrategia 4×4 de YPF, que apunta a una administración más eficiente del capital, focalizándose en proyectos de alto impacto y en la generación de exportaciones energéticas.

Estrategia 4×4 y meta exportadora

El plan 4×4 de YPF contempla cuatro pilares fundamentales: eficiencia operativa, optimización del portafolio, desarrollo de Vaca Muerta y expansión de proyectos estratégicos. El traspaso de las áreas convencionales a Terra Ignis responde directamente a esta estrategia.

De acuerdo con la compañía, esta reasignación de activos permitirá orientar inversiones hacia proyectos que podrían habilitar exportaciones por USD 30.000 millones para 2030.

Proyección a largo plazo

El traspaso de áreas marca un hito en la relación entre YPF y Tierra del Fuego, fortaleciendo el rol de la empresa provincial y consolidando el camino hacia un modelo energético que combine desarrollo local con visión exportadora.

Con este acuerdo, YPF refuerza su posición como motor clave de la transformación energética argentina, apuntando a que los recursos de Vaca Muerta se conviertan en uno de los principales generadores de divisas para el país.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS