14.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
18 mayo, 2025

Un nuevo espacio turístico a minutos de la Capital

El evento contó con la conducción de Jorge Álvarez y la presencia de autoridades provinciales y municipales como el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; los senadores Ramón Figueroa Castellanos y Guillermo Ferreyra; y por supuesto, su propietario y principal impulsor, Gustavo Walther, quien emocionado relató el recorrido de este proyecto que comenzó como un sueño y hoy se concreta en un espacio que apuesta por el desarrollo local y la identidad catamarqueña.

“Lo que no da el mercado de valores es esto: la felicidad, el buen vivir, el orgullo de haber tenido un sueño y haberlo concretado”, expresó Walter entre aplausos del público.

Las cabañas fueron construidas en adobe, utilizando materiales locales como piedra y caña del río, y se destacaron por su diseño que rescata las formas tradicionales de la arquitectura del interior catamarqueño. Durante su discurso, Walter agradeció al equipo de trabajo -incluidos Martín, Matías, Aldo y muchos otros- y dedicó palabras especiales a su compañera de vida, Lorena, quien lo apoyó en cada paso del proceso.

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, elogió el espíritu emprendedor de Walter, remarcando que “no es fácil invertir hoy, y mucho menos hacerlo con compromiso con la tierra, el trabajo y la gente”. También destacó que este tipo de iniciativas privadas representan la economía real, generando empleo genuino para más de 100 catamarqueños, muchos de ellos ya parte del equipo de “La Tradición”, la cadena de carnicerías que lidera Walter y que acaba de inaugurar su sucursal número 19 en la zona sur de la capital.

El evento culminó con la bendición del padre Esteban Chaile, párroco de Icaño, quien destacó la importancia espiritual de este nuevo espacio y pidió por el bienestar de quienes trabajen y se alojen allí. Las cabañas fueron bautizadas con nombres de especies autóctonas como Pichanilla, Jarilla, Tusca, Carqueja, Acacia y Tala.

Cada unidad cuenta con capacidad para 4 a 6 personas, equipamiento completo, aire acondicionado, juegos infantiles, cochera, bajada al río, Wi-Fi, calefacción y desayuno con productos caseros. Todo pensado para brindar una experiencia de descanso auténtica, en contacto con la naturaleza y la cultura local.

“Almamarka” ya está lista para recibir a turistas y visitantes que busquen desconectarse del ruido urbano y reconectar con la esencia de Catamarca.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS