- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Información General >
A ocho días del evento más grande de Catamarca
Una gran cantidad de personas trabaja todos los días para acondicionar el lugar. Hay espacios nuevos y más lugares para disfrutar.
Faltan pocos días para una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, considerada la más grande del invierno argentino y desde todos los organismos involucrados destinaron gran parte del recurso humano para realizar los trabajos que están dejando el Predio Ferial en óptimas condiciones para los miles de visitantes. Este año habrá novedades como nuevos ingresos, más caminerías, más espacios para el disfrute familiar, además de sumar escenarios. También hubo trabajos en el ingreso, más lugares para sentarse a disfrutar, iluminación, red de wifi, pintura en salones, entre otros cambios y renovaciones. El intendente del Predio Ferial, Fernando Boneu, contó a este medio los trabajos que se realizan y que demandaron algunos meses ante el enorme predio que se tuvo que intervenir.
“Estamos a más de una semana para que empiece la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y se están terminando algunos detalles, algunas innovaciones, algunos lugares a los que se les ha dado una impronta distinta a lo que ya se venía conociendo. Tenemos un nuevo ingreso peatonal que va para el lado del Fariñango, nosotros lo llamamos el portón número 2, que es el que quedaría al lado de lo que llamábamos Patio de las Provincias, donde todo el mundo que estacione por ese lugar podrá ingresar y va a ir a mano izquierda y va a tener el Patio de las Provincias; va a la derecha, los ranchos y ahí entraría directamente al medio de los cuatro pabellones”, precisó Boneu.
Agregó que en la zona donde normalmente está el cajero automático del Banco Nación se hicieron caminerías, bancos y mesas nuevos, con mayor lugar de circulación; un lugar para poder sobre todo disfrutar del patio que se agranda un poco más, ante la convocatoria que existe en función de los distintos días programados, especialmente porque es un lugar gratuito y con numerosos artistas en el escenario.
Lugares nuevos
Siempre según Boneu, “para la otra ala sería por la misma cruz central, hacia la izquierda, a donde se estaba haciendo el patio cervecero, vuelve el patio cervecero en el mismo lugar, pero con otra impronta totalmente distinta, donde lo llamamos ahora mercado artesanal, donde van a estar los 10 cerveceros, va a haber 40 artesanos, va a estar la carpa gigante del PCPC, la carpa gigante también de Meca y un escenario también con una programación para poder disfrutar ese lugar, que realmente ha quedado con mucho movimiento; un lugar de selfie prácticamente, como se dice ahora, muy fotográfico a la hora de poder estar y compartir con la gente y los amigos en ese lugar, que fueron clásicos en los últimos años, tanto como el patio y ahora mercado artesanal”.
En este marco se explayó sobre la zona del parque, donde este año no habrá parque de diversiones pero sí estará Deportes y otros organismos con actividades para los más chicos. Asimismo será la zona con más bancos y lugares para sentarse y disfrutar de lo que la gente compre para consumir.
“Nosotros que estamos en la organización tenemos que dejar también algo para cuando la gente venga a conocer y disfrutar; hay sorpresas, se encontrarán con un lugar renovado con muchos espacios, más escenarios y más lugares para la familia.
En todo lo que tiene que ver dentro del predio estamos nosotros; afuera existe otra organización. Sabemos que hay zonas para comerciantes, puestos y demás, pero nosotros solo estamos dentro del predio. Hubo trabajos de pintura, los baños están en condiciones, habrá baños químicos y tendremos todos los servicios en óptimas condiciones”, resaltó el intendente del Predio Ferial, Fernando Boneu.
Cambios
- Se realizan refacciones, mejoras y nuevos espacios con equipamiento urbano.
- Incorporaron iluminación led de última generación, mobiliario para sentarse al aire libre y nuevas caminerías en todo el predio.
- Nuevo ingreso por detrás del Patio, para un mejor accesibilidad para peatones.
- Habrá un nuevo espacio llamado “Mercado cultural”, que reunirá artesanías, música en vivo, food trucks y un patio cervecero.
- Fortalecieron la conectividad para asegurar el pleno funcionamiento del comercio y de los servicios