sábado 26 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 26 de julio 2025
12°
Humedad: 82%
Presión: 1015hPA
Viento: NE 0.45km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Reclamo salarial del gremio rural
Tras el estancamiento en la paritaria agraria, trabajadores se manifestaron en apoyo al gremio que exige salarios dignos para el sector rural.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció medidas de fuerza en todo el país ante lo que consideró una “intransigencia patronal” en la negociación paritaria. La decisión fue adoptada luego de que las entidades rurales no se presentaran a la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) prevista para el 22 de julio. Según el comunicado difundido por UATRE, se avanzará con medidas gremiales en defensa de los derechos laborales en el sector rural. “No aceptaremos salarios de miseria ni permitiremos que se vulneren los derechos de los trabajadores”, advirtieron desde la conducción nacional.
En paralelo, este sábado hubo manifestaciones de apoyo en distintos puntos del país. En la Ruta 33 trabajadores se movilizaron en respaldo al reclamo sindical. “Estamos apoyando al gremio para que puedan pelear el aumento al campo”, expresaron desde la protesta. Días atrás, UATRE informó un nuevo acuerdo de recomposición salarial para el peón general permanente de prestación continua. Se fijaron salarios de $861.195,71 para julio y $891.530,06 para agosto de 2025. A su vez, el gremio anunció que en agosto se reabrirá la discusión salarial, con el objetivo de que los ingresos acompañen la evolución de precios y las condiciones de vida.
Mientras tanto, el gremio denuncia que las entidades patronales presentaron propuestas “irrisorias” y se ausentaron de la mesa de negociación. Según consignó el medio Infocampo, la Mesa de Enlace y CAME ofrecieron un 0% de aumento para junio, incrementos de solo 1% para julio y agosto, y un bono no remunerativo de $8.000. En contraste, desde el sector empresarial calificaron de “locura” el pedido sindical, que incluye dos bonos de $15.000 y $18.000, y un 8% de incremento por los tres meses, en un contexto donde alegan una inflación mensual del 1,5%. Desde UATRE reafirmaron que seguirán trabajando con firmeza para garantizar una “remuneración justa y condiciones dignas de vida”, y que el salario rural “no puede ser una variable de ajuste”.