El Ejecutivo Nacional oficializó anoche la disolución de varios organismos públicos, entre ellos Vialidad Nacional, el INTA, la CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, todos con sedes en Catamarca. Esta decisión ha generado preocupación entre los empleados locales y pone en duda la continuidad de servicios clave en la provincia.
En comunicación con el programa “El Ágora” de canal TVEO, Hernán Grima, delegado de UPCN Vialidad Nacional en el 11° distrito Catamarca, expresó la incertidumbre que viven los trabajadores: “Ayer tuvimos la confirmación de la disolución de Vialidad Nacional, y hay mucha congoja y preocupación por parte de los compañeros, sin saber el alcance sobre los puestos de trabajo”.
Grima advirtió que, en el distrito Catamarca, compuesto por 192 trabajadores, más del 70% son contratados, por lo que la expectativa es que el recorte sea significativo: “No tenemos una confirmación clara de qué pasará con los puestos de trabajo, pero creemos que el achique será importante”.
Además, destacó que el distrito Catamarca es un modelo en la conservación de rutas a nivel nacional, pero ahora la incertidumbre se extiende a la continuidad de esa tarea fundamental: “No sabemos qué función tendremos ni qué pasará con la conservación de rutas”.
La disolución de estos organismos genera inquietud sobre el impacto que tendrá en la gestión provincial, especialmente en áreas vinculadas a la infraestructura vial, la seguridad y el desarrollo agropecuario. Se aguarda que en las próximas horas se comuniquen los alcances concretos y las medidas que se tomarán para mitigar los efectos en Catamarca.