12.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
29 mayo, 2025

Solicitaron el sobreseimiento de Guillou en la causa por usurpación de Wika

El fiscal de Instrucción nº8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, solicitó el sobreseimiento total y definitivo del empresario y ex funcionario municipal Cristian Guillou, por prescripción de la acción penal en la causa que se inició en su contra por la supuesta usurpación del predio del complejo bailable Wika. Esta causa se enmarca en el capítulo de las criptoestafas que tenía como principal protagonista al condenado “trader god” Edgar Adhemar Bacchiani.

La decisión quedó en manos de la jueza de Control de Garantías nº2, Cecilia Mas Saadi.

Este expediente se inició en base a una denuncia por usurpación del predio bailable realizada por la ex pareja de Bacchiani Zaraive Garcés Rusa contra el empresario. El conflicto tiene su origen a finales de 2021, cuando Guillou y Bacchiani firmaron un contrato de compra-venta del complejo que fue incumplido por el trader por falta de pago. Ante esta situación, en enero de 2022, Guillou, junto a un grupo de personas, se apersonó en el predio y tomó control de éste, impidiendo el ingreso de empleados del trader al lugar. Este hecho se concretó meses antes de que Bacchiani terminara detenido por la Justicia Federal.

Anoticiada de la toma del predio por parte de Guillou, Garcés Rusa denunció al empresario y la causa recayó en la Fiscalía de Instrucción nº5 de Hugo Costilla. Paralelamente se abrieron otras dos causas vinculadas al mismo hecho. Por un lado, el comerciante Alejandro Segli también denunció a Guillou por usurpación con el argumento de que él era el verdadero dueño de Wika, ya que le había comprado el predio a Bacchiani. Por otra parte, Guillou denunció al trader por insolvencia fraudulenta. Ambas causas también recayeron en la Fiscalía de Costilla.

La denuncia de Segli se unificó a la causa por usurpación. La de Guillou fue desestimada por Costilla, medida que fue rechazada por el juez de Control de Garantías, Marcelo Sago. Además, Costilla fue apartado de las causas de usurpación como de insolvencia fraudulenta y ambas terminaron en la Fiscalía de Sánchez Ruiz.

En la causa contra Guillou, Costilla había imputado al empresario por usurpación en calidad de coautor en base a “actos claros de clandestinidad y amenazas”, por la forma en que ingresó al predio y de “amedrentamiento” por haber impedido que los poseedores pudieran ingresar al lugar con el fin de “despojar de la posesión detentada por Edgar Adhemar Bacchiani sobre el inmueble”.

Ahora, para solicitar el sobreseimiento, Sánchez Ruiz advirtió que ya pasó el tiempo legal para mantener la imputación contra Guillou, que fue solicitada por Costilla el 26 de enero de 2022. “Conforme a la fecha antes mencionada y atento a que el tipo penal endilgado al imputado no supera la pena máxima de tres años, el tiempo transcurrido, lleva a postular como procedente la aplicación del instituto de la prescripción”, destacó el fiscal en su pedido.

Agregó que, además del tiempo transcurrido, no hay en todo el expediente “ninguna otra causal de suspensión e interrupción de la prescripción establecida”, advirtiendo que Costilla solicitó la declaración de Guillou pero que esta nunca llegó a concretarse.

Más adelante, Sánchez Ruiz hace referencia a la denuncia de Segli, que fue absorbida por el expediente que surgió en base a la presentación Garcés Rusa por ser los mismos denunciados y hechos. “Del mismo cuerpo legal se observa sin mayor hesitación que ha operado el plazo legal de prescripción”, dijo.

Finalmente, el fiscal ratificó su decisión al advertir que “ha cesado la pretensión punitiva del Estado, la cual opera de pleno derecho y debe ser declarada de oficio al ser éste un instituto de orden público, y la acción emergente se encuentra prescripta y por ende extinguida”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS