Mientras avanza la investigación para identificar a los demás integrantes de la banda de los usurpadores, presuntamente liderada por Mario Rodrigo Del Campo y su pareja Grisel Gordillo -abogada de Fiscalía de Estado-, corren los tiempos procesales y se espera que esta semana el fiscal de la causa, Hugo Leandro Costilla, realice el pedido de audiencia correspondiente.
Los dos (salvo Gordillo que está en la Comisaría de la Mujer), junto a José Werfil Vega, Gastón Darío Agulles y Juan Pablo Collantes alias “Dibujante” están detenidos imputados por “asociación ilícita” y se encuentran alojados en el Servicio Penitenciario Provincial de Miraflores.
Los principales actores fueron arrestados entre el viernes 21 y el sábado 22 de marzo. Con el paso de los días se llevaron a cabo otros arrestos al tiempo que varios sospechosos, como es el caso del policía Denis Eduardo Nieva Chaile, se presentaron espontáneamente ante la Justicia al saber que tenían pedido de captura.
Cumpliendo con los plazos establecidos, el 28 de abril se llevó a cabo la audiencia de control de detención en el Juzgado de Control de Garantías N°4 a cargo del juez Marcelo Hadel Sago.
En la audiencia estuvieron presentes Del Campo, Werfil Vega, Agulles, Collantes, Gordillo, Héctor Enrique Varela Martínez, Denis Eduardo Nieva Chaile, Luis Ricardo Bulacios y Maximiliano Martín Echaverría.
Poco después el juez confirmó la detención de Del Campo, Werfil Vega, Agulles, Collantes y Gordillo. Paralelamente ordenó liberar al resto, previo depósito de una caución de un millón de pesos por persona.
Ayer se cumplieron nueve días desde la audiencia y en las próximas horas podría agravarse la situación procesal de los detenidos.
Expedientes
Por la veloz multiplicación de expedientes de la causa, que actualmente cuenta con más de 20 imputados y decenas de testigos, la Procuración General de la Corte designó a la fiscal de Instrucción N°3, Valeria Reyes, como coadyuvante para que colabore con la instrucción penal preparatoria que realiza Costilla.
Paralelamente continúa la recepción de testimonios de testigos y de víctimas, así como la toma de nuevas denuncias de personas que fueron estafadas y que, tras la fuerte repercusión social que tuvo el caso, decidieron dar intervención a la Justicia. Para los investigadores, la abogada Gordillo tuvo un rol fundamental en la ejecución de las estafas porque en la ejecución de los títulos de crédito, patrocinaba o firmaba en la mayoría de las demandas, que eran gestionados en el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y Ejecución de Segunda Nominación, a cargo de María Virginia Cano.