23.6 C
San Fernando del Valle de Catamarca
5 febrero, 2025

Se judicializó el conflicto en Santa Rosa

El conflicto entre el Concejo Deliberante y el intendente de Santa Rosa, Mario Páez, por el presupuesto municipal 2025 llegó a la Justicia. Es que el presidente del cuerpo, Ricardo Rosales presentó un “conflicto de poderes” para que sea la Corte de Justicia la que le ponga fin a este entredicho declarando nulo el decreto con el que reglamenta el presupuesto.

En ese marco, el presidente del cuerpo deliberativo también solicitó una medida cautelar donde se ordene al Municipio de Santa Rosa “proceda a proveer los fondos necesarios al CD para afrontar el pago de haberes de los miembros del cuerpo, funcionarios y personal del mismo”.

“Esto ante la flagrante violación a las normas legales en vigencia que ponen en riesgo la estabilidad institucional”, indicó la presentación que agrega que “se encuentra en juego la independencia de los poderes que conforman el Estado Municipal”.

Como se informó, el CD aprobó el presupuesto del municipio 2025 introduciendo cambios en el proyecto remitido por el intendente. Entre esas modificaciones se establecen partidas para el funcionamiento del CD, además de establecer controles en los gastos previstos para este año.

El municipio rechazó el proyecto aprobado por el cuerpo argumentando que no fue tratado en el periodo de sesiones extraordinarias (que iban del 10 al 20 de diciembre) y que, al ser remitido con el pedido de “urgente tratamiento”, el proyecto original se aprobó de hecho por el simple paso del tiempo.

Desde el Concejo salieron al cruce de la postura del Municipio, indicando que el proyecto “se aprobó en tiempo y forma” y en ese sentido, adelantó que iba a llevar la cuestión a la Justicia. Ayer, Rosales se presentó ante la Secretaría de la Corte de Justicia para cumplir con su presentación.

“El DEM, en una mecánica no solamente ilegal, sino que es preocupante en la medida que viola los principios de división de poderes e inclusive asume el rol que le corresponde al Poder Judicial, ya que como señalé, lejos de ir por la vía que corresponde para lograr la nulidad o invalidez de una ordenanza sencillamente opta por desconocer la misma”, indicó la presentación del concejal.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS