27.7 C
San Fernando del Valle de Catamarca
9 septiembre, 2025

Sanción por el largo de las polleras: “Es una violencia simbólica contra la mujer”

martes, 9 de septiembre de 2025 10:06

La controversia en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú sigue escalando. Tras las denuncias de alumnas contra la directora Cora Modotti, a quien acusaron de humillarlas por el largo de la pollera, la militante radical y feminista María Luisa Moreno se sumó al debate en diálogo con Radio El Esquiú 95.3.

Mientras la directora negó haber maltratado a las jóvenes y sostuvo que solo aplica el reglamento escolar, Moreno advirtió que ese tipo de normativas reproducen violencia simbólica contra las mujeres.

Una normativa que esté amparada en planteos estereotipados genera desigualdades y es violencia simbólica, lo establece la Ley 26.485. Está bueno reflexionar y revisar estas prácticas, porque no corresponden y reproducen desigualdades de género”, señaló.

La militante remarcó que este tipo de reglamentaciones no son un caso aislado: “Estoy segura de que no solamente esa escuela tiene este tipo de reglamento. En casi todas las instituciones educativas se reproducen estas prácticas y el Ministerio de Educación debe revisarlas. Catamarca tiene una alta tasa de denuncias y de femicidios, y todo tiene que ver con todo”.

Las mujeres no provocamos

Moreno también cuestionó el trasfondo cultural de estas reglas: “Siempre es el problema la vestimenta de las mujeres: el short, la calza, la pollera. Se nos dice que provocamos, y entonces pareciera que eso habilita a que se produzcan abusos. No es así: las mujeres no provocamos, el problema está en la mirada del otro”.

En esa línea, destacó el rol de los estudiantes que hicieron públicas sus quejas: “Lo más sano de toda esta controversia es la actitud de los chicos y de las chicas, que nos invitan a reflexionar. No es el largo de la pollera lo que define si una joven es buena, mala, si estudia o no. Esa mirada es la que tenemos que romper como sociedad”.

Finalmente, Moreno llamó a avanzar en un enfoque de género en las escuelas: “Esto no se soluciona con un reglamento de ‘cuatro dedos arriba de la rodilla’. Se soluciona con educación sexual integral, con diálogo respetuoso y con perspectiva de género”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS