• El Ancasti >
  • Información General >

Encuentro

La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo, recibió a la Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental y Adicciones; Anahí Costa; estuvieron presentes también la Secretaria de Asistencia en Salud Pública, Silvia Barrientos; la Secretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Florencia Acosta con su equipo y el Director del Hospital San Juan Bautista, Martín Pichetto.

En esta oportunidad se trataron diferentes temáticas relacionadas al trabajo que desde Salud se viene llevando a cabo en materia de salud mental. En este sentido, Silvia Barrientos explicó que “esta reunión tuvo por finalidad rever la estrategia que se está llevando a cabo en salud mental con respecto a las patologías, abordaje de consultas ambulatorias, internaciones y el trabajo de los dispositivos de extenuación”.

Lee además

Durante el encuentro se dialogó sobre las estrategias que se están implementando para continuar trabajando, fortaleciendo los puntos que pueden estar débiles, para poder brindar calidad en la atención a los usuarios, teniendo en cuenta que las consultas de salud mental aumentaron en el último tiempo.

El Órgano Nacional de Revisión de Salud Mental (ONR) es una entidad específica de protección de los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental que tiene como objetivo de requerir información a las instituciones públicas y privadas que permita evaluar las condiciones en que se realizan los tratamientos; supervisar de oficio o por denuncia de particulares las condiciones de internación por razones de salud mental, en el ámbito público y privado; evaluar que las internaciones involuntarias se encuentren debidamente justificadas y no se prolonguen más del tiempo mínimo necesario, pudiendo realizar las denuncias pertinentes en caso de irregularidades y eventualmente, apelar las decisiones del juez; requerir la intervención judicial ante situaciones irregulares, entre otras. Cabe mencionar que Catamarca, en el año 2020 se convirtió en una de las provincias pioneras en el país en proteger y promover el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de los usuarios del sistema de salud mental.

Te Puede Interesar