miércoles 3 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 3 de septiembre 2025
14°
Humedad: 54%
Presión: 1011hPA
Viento: N 1.31km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Sobre la intervención de ese país
La Embajada de Rusia en la Argentina cuestionó la denuncia del Gobierno acerca de que ese país estaría implicado en la grabación y filtración de los audios de funcionarios y sostuvo que la gestión libertaria “no ha aportado ninguna prueba al respecto”. “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, se quejó la sede diplomática en un comunicado.
Al respecto, la Embajada agregó: “Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa”. “Se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. No se han aportado ningunas pruebas al respecto”, enfatizó.
Al respecto, sostuvo que “Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos”. “El próximo mes de octubre, deseamos celebrar juntos el 140º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ruso-argentinas en este espíritu, y no bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia”, finalizó el comunicado. La ministra Patricia Bullrich dijo que detrás del caso habría “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos” e “incidencia de Venezuela”.