26 C
San Fernando del Valle de Catamarca
8 septiembre, 2025

Río Negro. El Frente de Izquierda presentó en Bariloche sus candidaturas

La conferencia de prensa se realizó en el centro de la ciudad cordillerana. Las candidatas y candidatos del Frente de Izquierda lanzaron la campaña y contaron las propuestas para la provincia hacia las elecciones legislativas de octubre.

La apertura estuvo a cargo de Alhue Gavuzzo del PTS, candidata a senadora nacional, quien aseguró que “estas elecciones se dan en un contexto particular, donde se cae cada vez más el relato del Gobierno Nacional. Milei ganó mintiendo, dijo que iba a ajustar a la casta y enfrentar a los corruptos, pero terminó transando con la casta y envuelto en casos de corrupción, empezando por su hermana, por eso fue castigado en las urnas en las elecciones de este domingo. Y en nuestra provincia, Weretilneck fue uno de los tantos aliados clave para que Milei desarrolle su plan ajustador y entreguista. El sábado realizó un acto por Malvinas en Bariloche al mismo tiempo que firma con una petrolera inglesa el saqueo de gas y crudo de Vaca Muerta. Para enfrentar el ajuste y el saqueo llamamos a estar movilizados, y en octubre votar al Frente de Izquierda”.

Paula Gramajo de Izquierda Socialista, candidata a primera diputada manifestó: “Estoy muy contenta y orgullosa de ser parte de las listas del FITU, porque ayer en la provincia de Buenos Aires hicimos una muy buena elección y conquistamos dos bancas en la tercera sección electoral que serán ocupadas por Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer. Esperamos tener ese mismo reconocimiento en nuestra provincia. Nosotrxs somos parte de la lucha de los jubilados y los trabajadores contra la motosierra de Milei. El FITU es la única alternativa política que no plantea administrar los planes de ajuste del FMI. Por eso decimos no al pago de la deuda externa, y que esos millones vayan a salud, educación y fuentes de trabajo que permitan construir más de 50 mil viviendas en Río Negro”.

Gabriel Musa del Partido Obrero, candidato a diputado, señaló que “el golpe que sufrió el gobierno de Milei en las elecciones bonaerenses muestra que no tiene mandato para llevar adelante las medidas antipopulares que viene ejecutando. La viabilidad política del gobierno está seriamente cuestionada. La bronca de la población se va juntando y alimenta la posibilidad de un crecimiento electoral del Frente de Izquierda Unidad en las próximas elecciones rionegrinas. Puede ser una bocanada de aire fresco para alimentar las luchas contra el gobierno y reforzar la perspectiva de colocar una salida de los trabajadores en la escena política nacional. El plan de lucha es en las calles, para sacar a estas ratas que negocian millones de pesos, y también por el salario y las condiciones laborales”.

Finalmente, Jorge Paulic del MST aseguró que “El gobierno de Milei sufrió ayer una dura derrota no se explica únicamente por el escándalo de las coimas, sino fundamentalmente por la acumulación de luchas que lo enfrentaron en la calle. Allí estuvieron los trabajadores del Garrahan, los movimientos de discapacidad, los jubilados y tantos sectores populares que, con el acompañamiento del Frente de Izquierda, mantuvieron viva la resistencia mientras otros espacios ligados a la burocracia sindical y al peronismo eligieron la pasividad. La tarea inmediata es clara: continuar en las calles, apoyando y unificando esas peleas para avanzar en una derrota definitiva de este gobierno de coimeros, ajustadores y represores. En ese camino, el desafío es fortalecer al Frente de Izquierda como una alternativa política sólida, convocante, que se apoye en la movilización social y en la unidad de quienes luchan. Solo así podremos transformar la bronca y el rechazo en una fuerza organizada capaz de abrir una salida distinta para las y los trabajadores, con un proyecto que no se rinde ni se acomoda frente a los poderosos”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS