sábado, 2 de agosto de 2025 00:59
Considerado una verdadera gloria del fútbol local. Nació en el barrio Marcos Avellaneda de la capital catamarqueña el 29 de enero de 1973. Hijo de don Belisario “Babero” Carrizo y doña María Inés Nieva, hermano de Jorge, José, Daniel y Soledad.
Su padre también es considerado una gloria del fútbol y sus tres hermanos varones también fueron futbolistas.
A los 12 años se ficha en el Club Américo Tesorieri, donde juega en inferiores y llega a debutar en Primera División en el año 1990, a los 17 años. El día de su debut juega contra San Lorenzo de Alem, convirtiéndole un gol al legendario arquero Raúl “Loco” Juárez, jugando junto a sus tres hermanos.
En Tesorieri sale campeón en el año 1992 del Torneo Anual, teniendo como compañeros a José Quiroga, Raúl Segura, Dionisio Ahumada, José y Daniel Carrizo, Marcelo Vega, Hugo Navarro y Elio Nieva, entre otros.
A principio de 1995, lo adquiere el Club Salta Central en la presidencia de José Luis Cacciato, donde juega doce años hasta finalizar su trayectoria futbolística. Allí logra ser campeón en cinco oportunidades, representando en el torneo del interior en dos ocasiones, integrando recordados equipos con Aldo Rosales, Luis Cuello, Martín Giménez Cristian Palacios, Julio Bayón, Sergio Ortiz, Carlos Bazán, Gustavo Páez, Pablo Maza, Omar Agüero, César Guanco, Cristian Castillo, Héctor Amayo, etc. Con la dirección técnica de los señores Elías Pérez y Oscar Navarro.
Además, se convierte en máximo goleador de la historia “celeste” con 75 goles. También jugó durante un breve lapso como refuerzo en Peñarol de Belén en un Torneo Regional. Juega también un Torneo Provincial para “La Tercena”, logrando ser campeón de este. Fue requerido por varios clubes para ser refuerzo en Torneos de AFA, (Sarmiento, San Lorenzo y Juventud), donde finalmente no aceptó. Fue tentado a jugar en clubes de Córdoba y Tucumán, pero él fue un enamorado de su provincia y su familia, rechazando esas propuestas. Terminó jugando en la Liga de Veteranos para el Club Deportivo Juventud, junto a los amigos del barrio, siendo goleador y multicampeón en varias temporadas.
En cuanto a sus características de juego, era un delantero potente y habilidoso, jugaba de número 9 o de 7, con llegadas a la zona de gol.
Falleció el 12 de abril de 2018, en un accidente de tránsito, convulsionando al barrio. Como homenaje, una calle interna al barrio Marcos Avellaneda lleva su nombre, la Escuelita de Fútbol que funciona en el parque lineal también lleva su nombre y Salta Central organiza cada año un encuentro con jugadores del Club Salta Central y también del Américo Tesorieri, quienes fueron sus compañeros en este deporte.
Su velatorio se realizó en su casa paterna, donde concurrieron gran cantidad de vecinos y deportistas. Todavía se recuerda su despedida final, que fue multitudinaria y demostró que fue el gran ídolo del “Alto Paraná”.
Por “Tato” Zurita