11 C
San Fernando del Valle de Catamarca
6 agosto, 2025

Refuerzan la asistencia en Laguna Blanca tras el temporal

El Gobierno de la provincia, a través de un trabajo articulado entre distintos ministerios, mantiene su presencia en Laguna Blanca para asistir a los vecinos afectados por el temporal de viento que impactó en la región días atrás. Por un lado, el Ministerio de Salud -mediante su equipo de Salud Mental-viajó a Laguna Blanca donde realizaron intervenciones con la comunidad afectada; cabe mencionar que la estrategia comunitaria del equipo de salud mental se viene llevando desde el primer día con un diagnóstico situacional del lugar para luego identificar actores a fines de hacer una red para la asistencia in situ.

16-2

El equipo recorrió la zona afectada con el fin de identificar y confirmar la ubicación de refugios temporales, centros de acopio y puntos de reunión.

“Durante este proceso, se realizó una evaluación directa de las necesidades de la comunidad y se identificaron a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, como niños, adultos mayores y personas con discapacidades”, explicó Roxana Vega, directora de Atención Integral de Salud Mental.

En este sentido, Vega destacó que “se organizaron encuentros en los refugios o centros comunitarios; estos espacios están diseñados para la contención, que permiten que las personas compartan sus experiencias, miedos y esperanzas en un entorno seguro. Es importante recordar que estas sesiones no son terapéuticas, sino un primer paso para fortalecer el tejido social”, resaltó. Además, la directora agregó “que la atención se continuará brindando, en paralelo hay un equipo de profesionales que trabaja en la Capital para atenciones telefónicas, telesalud, de acuerdo a las situaciones que vayan surgiendo ameriten”.

Apoyo a productores textiles

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos realizó un relevamiento técnico y social para acompañar a la comunidad en la recuperación de las unidades productivas textiles afectadas por el fuerte temporal de viento.

La comitiva, encabezada por la ministra Verónica Soria, recorrió talleres y espacios comunitarios junto a tejedores y referentes locales con el objetivo de relevar daños, escuchar necesidades y planificar acciones concretas de acompañamiento a quienes vieron comprometida su principal fuente de trabajo.

Esta intervención se enmarca en el trabajo territorial sostenido que el ministerio viene desarrollando junto a comunidades y municipios que conforman las estaciones de la Ruta del Telar, con el firme compromiso de fortalecer la producción artesanal como motor de identidad, arraigo y desarrollo local.

En este contexto, se destacó la necesidad de continuar impulsando espacios de asistencia técnica, incluso en situaciones de emergencia, como los que se implementan a través del Programa de Formación Profesional y Cultural, una iniciativa conjunta del Gobierno de Catamarca y la UNESCO que acompaña a artesanos y productores en cada etapa de su labor.

Se reacomoda la situación

Walter Zarate, director de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que “la situación en Laguna Blanca comienza a reacomodarse. En principio teníamos más de 280 personas en condición de evacuados, en cinco centros, y al día hoy solo hay 70 personas. Seguimos trabajando a destajo con todas las áreas de gobierno, para que en pocas semanas todos los vecinos retomen su vida normal”, explicó.

Seguido, señaló que alrededor de un 25% de las unidades habitacionales ya han sido intervenidas y explicó que la comunidad de Laguna Blanca mantiene su idiosincrasia y está recuperando sus viviendas a través de sus formas, como ser la utilización de materiales de la zona y originarios.

El funcionario explicó que la asistencia se lleva de manera coordinada en la entrega de abrigos, ropa, materiales para reconstrucción de techos, agua potable, alimentos, entre otros elementos. “También se espera un equipo de profesionales en psicología porque hay gente que ha sufrido efectos traumáticos y en este momento no desean regresar a su lugar de origen”.

Por último, Zárate comunicó que el Gobernador está al pendiente del trabajo que se realiza hora a hora y que “el COE seguirá hasta que el último habitante de Laguna Blanca haya sido asistido y haya vuelto a las condiciones normales de vivienda y habitabilidad”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS