Tras el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la reforma del régimen migratorio argentino, que tiene como el objetivo “restaurar el orden, la seguridad y la equidad en el acceso a los recursos del Estado”, se generan diversas opiniones.
En este contexto, Fany Vázquez, inmigrante peruana radicada en San Fernando del Valle de Catamarca, brindó su testimonio sobre cómo se vive el tema dentro de la comunidad extranjera local. “Estos son puntos que el presidente ya venía anunciando desde su campaña. Nosotros ya habíamos hablado sobre el tema, donde muchos están de acuerdo y otros piensan que es una copia del gobierno de Estados Unidos”, explicó.
Vázquez reconoció que el anuncio generó opiniones divididas, incluso dentro de la colectividad peruana, una de las más numerosas en la provincia. Según estimó, “en San Fernando somos más de 500 personas, y en toda Catamarca superamos las 2.000”, señaló, destacando también la presencia de la comunidad boliviana como otra de las más representativas.
En cuanto a los puntos del decreto, expresó: “Estoy de acuerdo con que se hagan controles en las fronteras, pero que sean coherentes. La seguridad es importante, al igual que la salud y la educación, que son derechos, pero también debemos asumir los deberes que nos corresponden para que funcionen”.
“Los inmigrantes de bien no pedimos privilegios, sino oportunidades”, remarcó. Y agregó: “Cuando se nos da lugar, florecemos y hacemos florecer. Cuando salimos de nuestros hogares buscamos un futuro mejor”.
Uno de los aspectos que más cuestionó fue la posible modificación de los requisitos para obtener la ciudadanía: “Lo que más me duele es el tema de la ciudadanía. Es necesario estar dos años en el país, pero me parece doloroso para las familias pasar ese tiempo sin poder salir. Es un proceso largo y desgastante”, sostuvo.
Sobre el clima social en la provincia, Vázquez señaló que no se perciben episodios de discriminación como en otros puntos del país: “Puede pasar en ciudades más grandes donde sí se replican los discursos de los políticos. Acá nos conocemos todos”.
En líneas generales, comentó que “hay más opiniones a favor de la reforma que en contra”, pero al mismo tiempo aclaró que esta situación también se debe a que en Catamarca muchos inmigrantes ya son residentes desde hace varios años, lo cual influye en su opinión al respecto.