Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) destacaron las acciones de acompañamiento y control sanitario que permiten sostener la calidad de la producción regional.

martes, 8 de abril de 2025 16:30

martes, 8 de abril de 2025 16:30

Parece que la vitivinicultura en La Pampa está creciendo y consolidándose, con un volumen de producción bastante significativo. La exportación de más de 740 mil kilos de uva a otras provincias como Mendoza, Neuquén y Río Negro resalta la importancia de esta región como proveedor de materia prima para el sector vitivinícola nacional.

El hecho de que el 95% de la superficie cultivada esté destinada a variedades de uvas para vino y mosto indica una orientación clara hacia la producción de vinos, lo que podría suponer una oportunidad para el crecimiento de bodegas locales y la diversificación de productos en la región.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) destacaron las acciones de acompañamiento y control sanitario que permiten sostener la calidad de la producción regional.

Comentarios

Otras Noticias