31 C
San Fernando del Valle de Catamarca
6 febrero, 2025

Reclaman que liberen los ingresos para acceder al cauce del río El Tala

jueves, 6 de febrero de 2025 01:14

Élida, una abogada ambientalista, denuncia la privatización de accesos al río El Tala y asegura que las autoridades no le dan respuestas al pedido de garantizar el libre ingreso a este espacio público.
“Me siento tan sola en esta lucha y creo que no representa solamente un interés personal”, expresó a El Esquiú Play y comentó que, aunque ahora vive en Tucumán, aprendió a nadar en el río y cada año viene a pasar los veranos en Catamarca. 
En este marco, señaló que hace 10 años empezó a notar que “no hay ingresos al río pasando El Calvario”, aunque todavía sí hay lugares de El Calvario para abajo donde sí se puede pasar. 
Asimismo, señaló: “Pasando El Calvario, que se comparte la jurisdicción entre San Fernando y Ambato, esas bajadas empezaron a ser tomadas” y resaltó que, en varias zonas, personas particulares han colocado cadenas, alambres y carteles de “propiedad privada” para bloquear el acceso.
 “Pasó lo mismo en Pata de Buey, que había una bajada al frente, un lugar paradisíaco, ahí donde enseñé a nadar a mi hija”, manifestó y agregó que al ir a hablar con los nuevos propietarios se dio con que son “gente armada, o sea, les gusta andar con machetes o con palos”. “Son situaciones que uno no se las espera y son peligrosas”, denunció. 

Sin respuestas 

La letrada indicó que realizó una investigación por la titularidad de los terrenos en Catastro y se contactó con los monjes de San Francisco, quienes figuran como propietarios de ciertos sectores. “A los monjes les dije que yo podía hacer los requerimientos necesarios, aunque sea para eso solo” a lo que respondieron que no estaban interesados. Entonces, decidió iniciar el expediente 019 en 2021, que presentó ante la Secretaría del Agua y sigue sin avances. “Cada vez que voy al CAPE voy en bici porque me mandan de acá para acá, para acá, para acá, y el expediente va haciendo eso. No pasa nada”, lamentó.

Llamado a sumarse

Finalmente, instó a la comunidad y a las autoridades a sumarse a su lucha: “No creo que sea la única interesada en esto. El turismo también debe estar interesado de que estas bajadas sean tomadas. Construyan, pero dejen el río en paz” y añadió: “No voy en contra de nadie en particular, voy en defensa de los derechos que tenemos como ciudadanos de poder pasar al río”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS