28.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
6 mayo, 2025

Por escasez de profesionales en hospitales y clínicas, abrirán la carrera de farmacéutico en Catamarca

La UNCA y el Colegio de Farmacéuticos firmaron un convenio para la creación de la carrera de Farmacia en la Universidad Nacional de Catamarca, que será dictada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y que ahora requiere de la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

“Estamos más que felices con esta gran noticia. Tener la posibilidad de que la UNCA pueda dictar una carrera de este tipo es un logro importante. Las expectativas son las mejores”, comentó a INFORAMA José Lescano, vice Presidente del Colegio de Farmacéuticos.

Dijo que ya tuvieron consultas sobre el inicio de la misma y que “llegado el momento” la Facultad de Exactas informará sobre inscripciones. Por su parte, el rol del Colegio será asesorar en “todo lo relacionado al perfil que la comunidad hoy requiera”.

Lescano sostuvo que con la apertura de la carrera “el beneficio es netamente sanitario“, ya que “hoy hay escasez de farmacéuticos, en hospitales, en clínicas, en centrales de esterilización” por lo que “hay mucho campo de trabajo y cosas por hacer”.

“La idea con la Universidad de Catamarca es hacer una carrera acorde al mercado laboral, que está solicitando hoy en día muchos farmacéuticos, sobre todo para los hospitales y las clínicas”.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos.

Además, buscarán formar “un profesional capacitado y que aporte su conocimiento en el área medicamentos, productos médicos, esterilización, docencia e investigación”.

Asimismo, contó que el dictado de la carrera responde “a un concepto errado de lo que significa ser farmacéutico”: “La mayoría lo conoce como aquél que está en la Farmacia dispensando medicamentos. Y piensan: `tanto estudio para entregar cajitas´? Y no es tan así”.

En realidad “es el área asistencial y tiene mucho desarrollo. Tiene seguimiento farmacoterapéutico, atención farmacéutica porque la mayoría de los pacientes antes de ir al médico van a los farmacéuticos”, aclaró.

Comentó también que en algunas universidades del país la carrera es larga y que la tendencia e interés de los estudiantes es elegir “algo corto”.

“Tratar de que no sea tan extensa pero tampoco tan acotada, y mantener los estándares fijados por la CONEAU”, puntualizó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS