27.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 agosto, 2025

Política Obrera reclama la provincialización de Alco/Camino para garantizar los puestos de trabajo.

lunes, 25 de agosto de 2025 15:00

Desde Política Obrera, nos solidarizamos con los trabajadores de Alco / Camino que se han estado manifestando frente a Casa de Gobierno reclamando por aguinaldos y salarios adeudados.

Denunciamos que la situación de los trabajadores de Alco / Camino responde a la situación de industricidio en la provincia y en el país, donde, a partir de la recesión económica, las patronales y los gobiernos descargan toda la crisis sobre los trabajadores. Otras fábricas como COTECA, Neba, Yersiplast, Alpargatas y Textilcom / Mom Sports, han atravesado crisis de distinta índole y desarrollo, pero con una base común: han descargado sobre los trabajadores despidos y suspensiones y han resultado una verdadera estafa al quedar adeudados salarios y aportes previsionales, un verdadero delito contra los trabajadores. Esto se agrava en una  provincia escasamente industrializada donde las posibilidades laborales se reducen al empleo público (en gran porcentaje precarizado en el marco de becas o planes) y al empleo en negro sin derechos.

Denunciamos que el gobierno de Catamarca mantiene una política de subsidio y encubrimiento de empresas y empresarios fantasmas, parasitarios y corruptos. Ocurrió así con Textilcom, cuyo dueño, Carlos Vilariño, había hecho lo propio instalándose en La Rioja y luego dejando a sus trabajadores en la calle, y luego con Mom Sports, cuya patronal procedía con los mismos métodos.                                                

La situación de la fábrica y de los trabajadores de Alco / Camino SA se enlaza con el detenido García Furfaro, en el marco de la causa por fentanilo contaminado, quien es dueño de la firma. La trama de corrupción alcanza a Juan Cruz Miranda, ex ministro Inclusión Digital y Sistemas Productivos, quien se encuentra hoy acomodado con un cargo en el Tribunal de Cuentas. Miranda propició el negociado de García Furfaro para quedarse con la firma Alco Canale, con la anuencia del gobierno provincial.

Finalmente, denunciamos la complicidad de la burocracia sindical de STIA, que prosigue una política de aislar el conflicto de Alco / Camino SA, sin convocar a ninguna medida de lucha y sin luchar por mantener los puestos de trabajo, limitándose a reclamar por una indemnización y subsidios.

Desde Política Obrera nos solidarizamos con los trabajadores y acompañamos toda medida lucha. Por la provincialización de Alco/Camino SA para asegurar la continuidad de la fuente laboral, que se repartan las horas de trabajo sin afectar los salarios.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS