27.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
28 agosto, 2025

Paro universitario: cómo se realiza y hasta cuándo continuará

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) se sumó a los paros nacionales. Exigen una inmediata recomposición salarial, rechazan las sumas insuficientes del gobierno, y manifiestan su desacuerdo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Los paros se vienen realizando de manera rotativa por 48 horas. Fueron los días 21 y 22 de agosto, luego el 26 y 27 del mismo mes, y continuará el próximo 1 y 2 de septiembre.

El referente de la CONADU Histórica Catamarca, Fernando Morales, explicó que el paro es de acatamiento total en la universidad y en los establecimientos preuniversitarios de todo el país.

“La aspiración que tenemos es que este conflicto se solucione. Para eso estamos preparando una marcha para el 16 de septiembre, para presionar y evitar que el gobierno vete la ley de financiamiento universitario”, afirmó.

Reclamo de Padres

A este panorama se suma el reclamo de los padres de la Escuela Preuniversitaria Fray, que denuncian falta de clases. En julio hubo solo siete días de actividad y en agosto apenas ocho o nueve, indicó Marcelo Watkins a Inforama.

“En promedio, de cada 10 días hábiles solo hubo actividad en cuatro, lo que representa un 40% de presencialidad. Desde el punto de vista pedagógico, esto es un desastre”, sostuvo Watkins.

Frente a esta situación, los padres ya organizaron un grupo de 60 a 70 familias y se preparan para presentar un amparo en la Justicia Federal, solicitando una medida cautelar que garantice la continuidad de las clases hasta que se resuelva el conflicto.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS