26.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
1 agosto, 2025

Para las defensas, deben volver a indagar a los imputados y concederles la libertad

jueves, 31 de julio de 2025 01:23

Por la acusación fiscal, las defensas consideran que deben volver a indagar a los imputados y concederles la libertad de forma inmediata. La investigación llevada a delante por el fiscal Hugo Costilla junto a la fiscal Valeria Reyes, que cuenta con más de medio centenar de personas imputadas por asociación ilícita, sumó ayer un nuevo capítulo que podría dejar la causa sin personas detenidas.

Actualmente Mario Rodrigo del Campo, Grisell Gordillo, José Vega, Darío Agulles y Juan Pablo Collantes se encuentran privados de la libertad, cumpliendo la prisión preventiva en el penal de Miraflores en el caso de los varones, ya que Gordillo cumple la prisión, pero en su domicilio particular.

La audiencia fue llevada adelante por el juez Santiago Ahumada Franzini, quien hizo lugar al pedido de la Fiscalía, que el pasado 24 de julio solicitó por escrito la prórroga de la prisión preventiva de los mencionados, ya que esta se vencía el 26 de julio.

Si bien el magistrado hizo lugar al pedido y fijó para ayer la audiencia oral en la que estuvieron presentes los imputados, el abogado Juan Pablo Morales solicitó la inmediata libertad de su asistida Gordillo, entendiendo que, aunque la Fiscalía había pedido la prórroga correspondiente, no solicitó la habilitación de la feria judicial. A su entender, el juez excedió su competencia al habilitar el feriado judicial sin que la parte acusadora lo solicitara, lo cual consideran un requisito esencial para la apertura del receso. En su argumento Morales también hace referencia a que “habiéndose vencido el plazo de gracia para la petición (…), en forma automática procede la libertad de los justiciables (…)”.

A dicho planteo se plegaron los abogados de las demás defensas, quienes entendieron, al igual que Morales, que los plazos para el pedido de la prórroga de prisión preventiva se habían vencido.

Tras los planteos de los abogados Morales, De la Fuente y Vélez, en el inicio de la audiencia realizada en la Oficina de Gestión de Audiencia -OGA-, el juez pasó a un cuarto intermedio, resolviendo luego que los planteos de las partes serán tratados a posteriori, continuando con la audiencia.

Con la presencia de los imputados, sus abogados defensores y los abogados querellantes, el juez Franzini Ahumada le dio la palabra a la fiscal Valeria Reyes para que expusiera los argumentos por los que los cinco cabecillas debían permanecer privados de la libertad por el plazo máximo que prevé el código, que es de dos años de prisión.

Defensas

Luego fue el turno de los abogados Juan Pablo Morales, Pedro Vélez, Orlando del Señor Barrientos y Jorge de la Fuente, quienes volvieron a plantear la inmediata libertad para sus clientes (ver aparte).

Cerca del mediodía, el juez Santiago Ahumada Franzini dio por finalizada la audiencia, indicando que, ante el cúmulo de los argumentos brindados por cada una de las partes y entendiendo que estos requieren un análisis detallado por la complejidad de la causa, el veredicto de la audiencia recién se dará a conocer en los próximos días hábiles.

En otras palabras, el juez, luego de escuchar a todas las partes, resolverá el próximo 7 de agosto si Mario Rodrigo del Campo, Grisell Gordillo, José Vega, Darío Agulles y Juan Pablo Collantes continúan detenidos, como lo pide la Fiscalía y las querella o todos recuperan la libertad, aun cuando continuarían ligados a la investigación penal.

“Ante la nueva imputación de la Fiscalía deberían volver a ser indagados y darles la libertad inmediata”

Al finalizar la audiencia, este diario dialogó con el abogado Juan Pablo Morales, quien contó lo ocurrido durante la audiencia a la que la prensa no pudo ingresar. 

“Hoy -por ayer- se llevó a cabo la audiencia de prórroga de prisión preventiva. La Fiscalía y las querellas solicitaron que se extienda la prórroga de la prisión preventiva. Dieron los motivos por los que ellos consideran que las personas deben quedar detenidas y se debe prorrogar la prisión preventiva. En cuanto a cada una de las defensas de las personas que están detenidas, nosotros nos opusimos y al unísono entendimos que, de acuerdo al dictado de la prisión preventiva, no era en carácter de jefe, organizadores, sino en carácter de autores. Y en ese andarivel, la pena es de 3 a 10 años, lo cual es totalmente excarcelable y hasta, si se quiere, motivo de un medio anormal de culminar el proceso, como una probation. Pero más allá de eso, entendemos todas las defensas que deben ser reindagados o debieron ser reindagados, toda vez que la imputación que quedó firme es asociación ilícita y no asociación ilícita agravada”, explicó. Acti seguido, agregó: “Entonces, se está produciendo un menoscabo a las garantías judiciales de estas personas. También consideramos que no se había pedido habilitación de feria y se había habilitado la feria de oficio, criticando que si no se pide la habilitación de feria, siendo extraordinario el feriado judicial, no se puede abrir si no se motiva. Y después consideramos todas y cada una de las defensas que no existía riesgo procesal, para que estas personas continúen detenidas, no en argumentaciones dogmáticas, sino basadas en fallos de la Corte Suprema de la Nación y la Corte Provincial”.

Consultado sobre cómo continúa el proceso, indicó: “El señor juez dijo que va a notificar dentro del término 371. Serían cinco días, si mal no efectúo el cálculo. Y nosotros lo que podríamos pedir es que se los vuelva a indagar con la nueva imputación y la inmediata libertad o un control jurisdiccional, que es lo que compete como defensores, sin el más mínimo ánimo de dilatar el proceso, sino de hacer valer los derechos de nuestros clientes”.

Ante esta medida y teniendo en cuenta la nueva imputación, los sindicados podrían recuperar la libertad.

“La pena mínima sería de tres años por lo que sería excarcelable. Hay que aclarar que no es un cambio de calificación, sino que es la imputación que deviene del acto de prisión preventiva. Nosotros no estamos inventando nada, ni pidiendo nada, sino que solamente que se ajuste a la fría letra de la ley y de las resoluciones”, finalizó Morales. Por otra parte, trascendió que las defensas de los cinco imputados analizan la posibilidad de interponer en conjunto un Habeas Corpus para que en 24 horas la justicia resuelva sobre la libertad de los “cabecillas”.
 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS