jueves, 31 de julio de 2025 15:52
Un grupo de ocho gobernadores de distintos espacios políticos comenzó a coordinar acciones en el Congreso Nacional para exigir mayores recursos y promover reformas en el esquema de coparticipación federal. El objetivo común: fortalecer el financiamiento de sus provincias, consolidar estrategias electorales y demostrar poder territorial ante un oficialismo que muestra debilidades legislativas.
La movida, encabezada por Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se formalizó bajo el nombre “Un grito federal”. Los mandatarios, alineados a espacios como el PRO, la UCR, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, ya comenzaron a influir en las decisiones de diputados y senadores con representación provincial.
A ellos se suman tres gobernadores peronistas: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Este último impulsa el bloque Independencia, que cuenta con tres diputados. En tanto, los representantes de Salta integran el interbloque Innovación Federal, junto a legisladores de Misiones y Río Negro.
Las estrategias parlamentarias podrían comenzar a desplegarse en agosto, cuando la oposición planea dos sesiones especiales en la Cámara de Diputados. La primera, prevista para el 6 de agosto, abordaría un temario amplio que incluirá el financiamiento de universidades nacionales, el Hospital Garrahan y el pedido de tratamiento de los proyectos sobre coparticipación.
La segunda sesión, programada para el 20 de agosto, tendría como eje central las reformas al reparto del impuesto a los combustibles líquidos y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), dos iniciativas que ya cuentan con media sanción en el Senado y podrían convertirse en ley.
Aunque los gobernadores mantienen el diálogo con la Casa Rosada, su jugada busca dejar en claro que el federalismo y el reclamo por una distribución más equitativa de los fondos no se resignan, incluso en plena campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.