24.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
9 septiembre, 2025

Nuevo protocolo de urgencias en salud mental: cómo funcionará y a quiénes involucra

La Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos lanzó el “Protocolo de Abordaje de las Urgencias en Salud Mental, Evaluación, Atención y Derivación”, una herramienta diseñada para mejorar la respuesta ante situaciones críticas de salud mental. La iniciativa fue presentada durante una jornada de capacitación dirigida a agentes de la Municipalidad de la Capital, y forma parte de un plan más amplio que busca integrar a todo el sistema sanitario, tanto público como privado.

Julieta Lobo Molina, directora de Políticas Asistenciales, explicó que el protocolo tiene como fin brindar herramientas concretas para la evaluación del riesgo, el diseño de planes de cuidado y la correcta derivación de los casos. “Está pensado para que todos los integrantes de un centro de salud puedan intervenir, desde el personal administrativo que realiza el primer contacto, hasta los profesionales a cargo de las intervenciones más complejas”, detalló.

La implementación del protocolo ya comenzó en localidades del interior como Tinogasta y Santa María, donde incluso se registraron internaciones en el marco de su aplicación. Según Lobo Molina, estas experiencias marcan un precedente positivo y validan la necesidad de seguir extendiendo la capacitación a todo el personal de salud y a referentes de organismos vinculados.

El protocolo se continuará replicando en nuevas jornadas de formación, abiertas a todos los niveles del sistema de salud y a organizaciones que también intervienen en situaciones de urgencia en salud mental. Con este enfoque, el Ministerio busca garantizar una respuesta rápida, coordinada y humanizada ante uno de los desafíos sanitarios más urgentes de la actualidad.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS