33.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
20 febrero, 2025

No queremos hacer paro, pero si necesario, lucharemos por lo que nos corresponde

AJUCA, gremio que nuclea a empleados judiciales de la provincia, reclama “una mejora salarial acorde a los tiempos que se viven”.- El Diario de Catamarca.com

Cecilia Falcón, secretaria general de AJUCa, explicó que el incremento salarial otorgado a finales de 2024 no fue considerado un aumento, sino una “recomposición salarial” que buscaba paliar las pérdidas derivadas de la alta inflación del año pasado. Según la gremialista, los salarios de los empleados judiciales han perdido entre el 30% y el 35% de su poder adquisitivo en los últimos años, debido al impacto inflacionario.

“Nosotros, por lo general, venimos perdiendo el 30, el 35% siempre, y por eso luchamos para perder lo menos posible”, señaló Falcón, quien además expresó su solidaridad con los empleados del Ejecutivo y otros sectores estatales, como maestros y trabajadores de salud, que también enfrentan dificultades salariales. La representante gremial destacó la importancia de una lucha unificada y subrayó que los gremios deberían pelear por los derechos de los trabajadores, no por intereses propios. “No vamos a permitir que nos sigan enfrentando trabajadores con trabajadores”, lanzó. Tras la critica que reciben los principales actores gremiales por los empleados luego de las negociaciones paritarias. 

En ese contexto, y teniendo en cuenta a la reciente solicitud del Gobierno de congelar los salarios de los trabajadores públicos, Falcón expresó su desacuerdo: “Esperemos que la Corte no acate esta medida. El Poder Judicial es un poder independiente y esperamos que los ministros defiendan los derechos de los trabajadores”

“No queremos hacer paro, pero si es necesario, lucharemos por lo que nos corresponde”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS