- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Policiales >
Giro en la investigación
“De acuerdo a las normas imperantes en esta Dirección de Bomberos, referidas a la clasificación de los incendios y conforme a los resultados de los estudios de indicios existentes, el presente hecho debe ser caratulado como incendio hipotético intencional”. Esa fue la conclusión de la pericia que hizo la Policía sobre el incendio en el que murió Micaela Nancy Ibarra, en un suceso que se produjo el lunes 7 de julio de este año, en la ciudad Capital. Pero, además, la pericia descartó un “origen accidental” del siniestro. El informe técnico pericial de la Policía fue emitido el 17 de julio de este año.
En el tramo final del informe, se destacó el origen, desarrollo y causa del incendio fatal. “El origen del fuego es el lugar donde el fenómeno ígneo (fuego) tuvo su manifestación inicial.
De acuerdo a los indicios existentes, se localizaron tres focos ígneos: el foco principal se localiza en la zona donde se encontró la víctima, mientras que dos focos secundarios, se localizaron en las esquinas posteriores (izquierda y derecha) de la cama. Una inspección exhaustiva del lugar del hecho y sus alrededores, descartó la posibilidad de un recalentamiento en el sistema eléctrico como causa del incendio, descartando así un origen accidental”, precisó el resultado de la pericia.
También se destacó que “se presume que la causa del incendio, se pudo haber dado inicialmente por la manipulación de algún líquido combustible, en combinación con una fuente de ignición, elemento de llama libre (encendedor, fósforos, etc.). Sin tener certeza, dado que los análisis de laboratorio, no arrojaron resultados positivos. Pero como se aclara en las placas fotográficas que, al momento de la manipulación del cuerpo de la víctima, se percibió un fuerte olor característico a un líquido combustible, por el personal presente en el lugar del hecho (médico forense, personal de criminalística y bioquímico) indicando la alta probabilidad de su uso en el siniestro”.
Caso
Micaela Nancy Ibarra falleció el 7 de julio por un incendio. La causa de muerte fue “asfixia por inhalación de monóxido de carbono”. El incendio sucedió alrededor de las 6.30 del lunes en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Maipú norte y Doctor Guzmán Pacheco. Además, en el mismo hecho, el cuñado de la víctima, quien intentó controlar el fuego y auxiliarla, resultó herido. El hombre permanecía internado en estado reservado en el Hospital San Juan Bautista.