miércoles, 14 de mayo de 2025 14:55
Este lunes, el público y líderes políticos despidieron al expresidente José “Pepe” Mujica en un emotivo cortejo fúnebre que recorrió las calles de Montevideo desde la Torre Ejecutiva hasta el Parlamento, donde se inició su velatorio público en el Salón de los Pasos Perdidos. La despedida, abierta a la ciudadanía durante 36 horas, cuenta con la presencia de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro.
El presidente Yamandú Orsi, junto a la esposa de Mujica, Lucía Topolansky, encabezó el recorrido acompañado por ministros y funcionarios. Miles de personas acompañaron el paso del féretro con aplausos, pancartas (“No me voy, estoy llegando”) y camisetas en homenaje.
El cortejo hizo paradas en lugares emblemáticos: la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, símbolo de la militancia juvenil de Mujica; la Huella de Seregni, donde fue recibido con entusiasmo, y el local del MPP, su espacio político, donde fue despedido con homenajes de dirigentes y militantes.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, expresó: “Pepe no te fuiste, gracias viejo”, mientras jóvenes desplegaban pasacalles y grafitis en su honor.
En el Parlamento, el féretro recibió honores de Estado y el velatorio oficial comenzó en privado antes de abrirse al público, permitiendo que toda la ciudadanía pueda despedir al ícono de la izquierda latinoamericana. Mujica, fallecido a los 89 años tras una larga lucha contra un cáncer, deja un legado de austeridad, lucha anticonsumista y liderazgo popular en Uruguay y la región.