23.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
3 septiembre, 2025

Muia sobre la industria: “No podemos mantener una actividad normal con semejante presión financiera”

El programa Catamarca a Diario de Radio Inforama entrevistó ayer a Carlos Muia, presidente de la Unión Industrial de Catamarca, quien analizó la situación económica del país y los desafíos que enfrentan las industrias locales.

Durante la nota, Muia destacó el contexto nacional: “Como de costumbre en nuestro país, muy cíclico en lo económico, hoy enfrentamos un problema serio de caída de la demanda en el mercado interno que afecta a distintas industrias.”

El dirigente industrial a su vez, mencionó que: “Se pierden, en promedio, aproximadamente 1.500 puestos de trabajo mensuales porque la falta de consumo impide que haya actividad plena, y distintos sectores deben prescindir de trabajo registrado”.

Muia también advirtió que el aumento de las tasas de crédito dificulta la viabilidad de los negocios: “El vértigo de la situación económica hace que hayamos pasado de una tasa del 30% anual a una del 80% o incluso 100% anual. Con semejante salto, no hay viabilidad económica que permita un desarrollo sustentable de cualquier negocio”.

Agregó: “La gente retrae su consumo y la actividad económica en general se contrae. No podemos sostener una actividad normal con semejante presión financiera”.

Durante la entrevista, el dirigente se refirió al proyecto que se tratará en Córdoba, basado en el Decálogo de la Unión Industrial Argentina, que busca promover un desarrollo federal y garantizar el acceso a créditos productivos para mejorar la tecnología y la infraestructura vial del país.

Sobre la competitividad industrial, Muia remarcó: “Los empresarios debemos ser competitivos, y queremos serlo, pero en igualdad de condiciones. La presión tributaria en Chile es la mitad de la que pagamos, y en Uruguay la situación es similar. Hemos sobrevivido a épocas de populismo: mientras los políticos gastan, las industrias sufren, y luego nos exigen competitividad, pese a la suba de tasas”.

Finalmente, Muia destacó que, aunque existe una mesa de diálogo con el Ejecutivo provincial, el principal desafío sigue siendo la gestión nacional y las medidas tributarias que afectan al sector.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS