- El Ancasti >
- Política y Economía >
Elecciones 2025
La diputada provincial analizó el escenario electoral tras la victoria en Corrientes, cuestionó al Gobierno nacional y destacó la conducción del oficialismo provincial.
En la mañana de hoy, la diputada provincial María Argerich dialogó con el programa Mañana Central de Ancasti Streaming, y analizó el panorama político nacional y provincial de cara a las elecciones legislativas. “Me siento muy honrada en los medios que me convocan, para poder conversar de todos los temas”, expresó la legisladora y subrayó la importancia de que los funcionarios se abran a los medios para “rendir cuentas”.
En ese marco, se refirió a los recientes comicios en Corrientes, donde el oficialismo encabezado por Juan Pablo Valdés logró una amplia victoria: “No es menor el dato de la elección en Corrientes. Uno siempre va esperando las elecciones anteriores”. Argerich también cuestionó al Gobierno nacional y al partido libertario: “Tiene que ver con la construcción del momento en que estamos viviendo. Un gobierno que traía un relato muy fuerte en torno a lo que era la corrupción del otro lado y hoy está instalado en sus filas, con sospechas, con audios. Ayer vimos censuras por parte del Gobierno y la justicia sobre algunos medios o noticias”.
Sobre el panorama electoral, aseguró que “la elección grande va a ser la de Buenos Aires porque uno tiende a tomar a esa provincia como referente en función de la cantidad de votantes que tiene”. Y en lo local, ratificó: “El proyecto político tiene que continuar con más gestión, con más compromiso, con esta renovación que hemos podido ver en nuestras listas, acompañados de la gran conducción de Lucía (Corpacci), Raúl (Jalil) y Gustavo (Saadi). Seguimos trabajando por un sueño colectivo”.
La diputada enfatizó que el oficialismo “no lo hace como una mera campaña electoral”, sino que “seguimos gobernando todos los días. Tenemos un gobernador que ayer estuvo en el este luego de lo que se vivió, o en El Tolar conectando el último pueblo que estaba sin camino, dándole dignidad a esas 90 personas”. En otro tramo, anunció la presentación de un Consejo para “poder seguir construyendo políticas públicas en torno a la educación”, que tendrá como eje la baja en la tasa de natalidad y las nuevas demandas laborales.
Finalmente, destacó la figura del intendente capitalino: “Nosotros sabemos cuál es la imagen positiva de Gustavo y su impacto en la gente. Esto se trata de un gran proyecto: un proyecto que comenzó con Lucía, que siguió con Raúl y que en la Capital lo lidera Gustavo. Para 2027 el propio gobernador dijo que Gustavo Saadi sería la persona que estaría en condiciones de liderar las elecciones que se vienen”.