El histórico dirigente sindical de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, expresó fuertes críticas a la política económica del Gobierno nacional al marcar el “desfasaje” entre salarios e inflación. Además, aseguró que no hay una reactivación de la economía, dijo que la mayoría de las obras sociales están en “serios problemas” y que el gobierno “no encuentra la solución”.
“Milei no entiende nada de política: solo mira que le cierren los números”, dijo tras el cierre del 59° Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), en Mar del Plata.
“El gobierno puede festejar que fue 2,8 pero la obligatoriedad de homologar el 1% no condice con la inflación. Tampoco la remarcación de precios que existe”, sostuvo el dirigente gremial. A su vez, añadió que “el Gobierno cree que sacándonos a nosotros algún porcentaje, los empresarios y supermercadistas van a abaratar los costos y hay una equivocación terrible que en algún momento habrá que sentarse a discutir”.
Barrionuevo se refirió, además, a la situación puntual de los trabajadores gastronómicos y afirmó que están “11,5 puntos abajo de la inflación en el trimestre”, con lo cual irán a “reclamar en paritarias y si no hay que homologar los convenios, los empresarios tendrán que pagar”.
“Ya hay empresarios que están obligados a aumentar los sueldos para contener al trabajador capacitado. Esto va a terminar en que el Ministerio no tenga ninguna función”, completó.
Ante esta situación, el sindicalista trazó un panorama complicado para el invierno y anticipó que, en lo que va del mes, hay “8 mil trabajadores menos, con lo cual ya está existiendo el problema de la desocupación”. Asimismo, indicó que “uno de los temas que más nos afectó fue haber bajado el Previaje, que significaba un 30%”.
A la hora de hacer referencia al panorama general, opinó que “la situación es grave”. “Durante tres o cuatro meses, los medicamentos aumentaron el 340%, con lo cual terminaron fundiendo a las obras sociales. La mayoría está con problemas serios”, planteó.
De cara al futuro, afirmó que el Gobierno “no le ve la pata a la sota, no encuentra la solución”.
“Lo que hace Milei, que entiende cero de política, es ver con anteojeras la economía. La política tiene que tener reactivación, promoción al turismo y al consumo. Pero no mira nada. Solo mira que le cierren los números”, sostuvo.