24.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
11 agosto, 2025

Llaryora lanza críticas a la Casa Rosada y defiende el frente Provincias Unidas de cara a las legislativas

lunes, 11 de agosto de 2025 14:53

De cara al inicio de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, defendió la creación del frente Provincias Unidas y cuestionó con dureza la gestión económica de la Casa Rosada. “Tenés que tener un plan productivo”, remarcó.

El mandatario cordobés buscó diferenciarse tanto del Gobierno nacional como del kirchnerismo, ubicándose en lo que definió como un “espacio de la sensatez”. “Está claro que el país vive una grieta desde hace mucho tiempo y así nos está yendo. Creo que el espacio de la moderación va a ir ganando lugar”, sostuvo.

Llaryora compartió el armado federal con los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Según explicó, la alianza busca mostrar una mirada del interior distinta al debate nacional y funcionará en conjunto para sumar bancas de diputados y senadores en el Congreso.

En su análisis, criticó los ajustes impulsados por la Casa Rosada y ejemplificó “no puede haber una sesión en Diputados para defender el Garrahan, que es un hospital de los más importantes, pero termina siendo un hospital. Si no podés solucionar el tema de un hospital, le estás errando bastante. No podés dejar a las familias de los discapacitados sin respuesta”.

También rechazó la idea de que el éxito de un gobierno se mida solo por tener superávit: “Si fuera así, cerraríamos las escuelas porque no dan resultado económico. Gobernar es tener equilibrios, pero con el objetivo de desarrollar el país. Hay que trabajar con el sector privado y entender las realidades del interior”.

Con tono desafiante, aseguró que Córdoba podría “dar clases de gestión” al Gobierno nacional. “Si fuera un país, tendríamos superávit y un nivel de infraestructura envidiable”, afirmó, al tiempo que destacó el papel de los gobernadores e intendentes en mantener la paz social.

Finalmente, advirtió que, ante la retracción de servicios por parte de la Nación, son las provincias, municipios y empresas las que asumen responsabilidades clave para la vida cotidiana de la gente.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS