miércoles, 6 de agosto de 2025 08:01
La oposición en la Cámara de Diputados intentará este miércoles aprobar los aumentos presupuestarios para universidades y el Hospital Garrahan, y rechazar el veto a la ley de creación de un fondo para los ciudadanos de Bahía Blanca. Se espera que asistan entre 130 y 131 legisladores, apenas por encima del quórum de 129, lo que convierte la sesión en un desafío para mantener el número necesario para debatir un amplio temario.
La sesión fue solicitada por jefes de los bloques como: Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, entre otros. Entre los proyectos que buscarán tratar se incluyen la reforma de la distribución del impuesto a los combustibles y los ATN, la declaración de emergencia de la ciencia, iniciativas de salud sobre el Alzhéimer, y la derogación de diversos decretos de necesidad y urgencia (DNUs).
El debate comenzará con el aumento de recursos para las universidades nacionales, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional, que propone elevar el presupuesto al 1% del PBI, destinar fondos a carreras estratégicas y convocar paritarias para docentes y no docentes. También se debatirá la declaración de emergencia por dos años del Hospital Garrahan y el rechazo al veto de ayuda a los damnificados de Bahía Blanca, que implicaría 200 mil millones de pesos.
Varios proyectos clave carecen de dictamen o requieren dos tercios del Congreso para su tratamiento, como la reforma de la comisión investigadora del Criptogate, iniciativas sobre Alzhéimer y ciencia, y proyectos sobre impuestos y coparticipación de ATN. En caso de no alcanzarse los dos tercios, se aprobarían emplazamientos a comisiones para su análisis posterior.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, convocó a las 10:00, a una reunión de Labor Parlamentaria para intentar acordar el desarrollo de la sesión, aunque en ocasiones anteriores los debates entre oficialistas y opositores dificultaron la organización del temario.