viernes 5 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 5 de septiembre 2025
12°
Humedad: 45%
Presión: 1026hPA
Viento: NE 5.02km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
También dejó sin efecto la detención de Oliveira
La jueza Cecilia Mass Saadi ordenó restituir el uso de las cuentas del Concejo.
La fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, en carácter de subrogante, solicitó hoy una medida cautelar ante el Juzgado de Control de Garantías para que se rehabiliten las cuentas bancarias del Concejo Deliberante de Los Altos.
El planteo fue analizado por la jueza Cecilia Mass Saadi, a cargo del Juzgado de Control de Garantías N°2, quien resolvió hacer lugar a la medida de innovar requerida por el Ministerio Público. De este modo, ordenó al Banco Nación – sucursal Los Altos – restablecer el estado anterior de las cuentas, de manera que puedan ser administradas por las autoridades que estaban formalmente habilitadas hasta el 20 de agosto de 2025.
Cabe recordar que dichas cuentas habían sido bloqueadas por la entidad bancaria luego de presentaciones contradictorias en relación con la persona autorizada para operarlas, una circunstancia que aún se encuentra bajo investigación. En forma paralela, y tras planteos realizados por la defensa de Ramón Carlos “Kiki” Olveira, la jueza resolvió dejar sin efecto la orden de detención que pesaba en su contra y dispuso que sea citado a prestar declaración indagatoria.
Expedientes
Olveira se encuentra imputado en dos expedientes. El primero está relacionado con los hechos ocurridos el 29 de mayo de 2025, cuando, junto a tres concejales, habría retomado su banca en el Concejo Deliberante de Los Altos sin contar con resolución judicial ni proceso electoral, lo que motivó su citación por el presunto delito de usurpación de autoridad. En
esa causa, las defensas plantearon distintos recursos y oposiciones que finalmente no prosperaron ante el Juzgado de Control de Garantías N°4. El segundo expediente corresponde al 28 de agosto de 2025, fecha en la que Olveira volvió a desempeñarse como concejal sin designación válida, motivo por el cual se ordenó su detención bajo la imputación de ejercicio ilegal de la función pública.
En ambos casos, la fiscalía sostuvo que Olveira habría actuado en desconocimiento de una resolución firme de la Corte de Justicia de Catamarca, dictada en noviembre de 2024, que declaró nula su restitución en el cargo y estableció que solo podría volver al Concejo mediante una resolución judicial que anule su expulsión o bien a través de un proceso electoral. Hasta la fecha, el imputado aún no prestó declaración indagatoria, dado que su defensa interpuso distintos recursos que mantienen suspendido ese trámite procesal.