38.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
22 febrero, 2025

La Justicia ordenó que las personas condenadas que se encuentran en comisarías y alcaldías de la Ciudad sean trasladas a cárceles federales

La Justicia ordenó que las personas que se encuentran alojadas en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires que hayan sido condenadas sean trasladadas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Esto lo determinó el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23, a cargo del juez Norberto Circo, luego de un habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos.

En el escrito se especifica que en las comisarías y alcaldías de la Ciudad hay en la actualidad alojadas 2.455 personas “pese a que estos espacios son dispositivos de alojamiento transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.

Los registros indican que del total, 411 detenidos ya fueron condenados, de los cuales 181 son de sentencia firme. Entre ellos, dos de prisión perpetua.

De esos 411 condenados, 57 están a disposición de la justicia porteña, cinco de la federal y apenas dos de la bonaerense. El resto, 347 detenidos, están a disposición de la justicia nacional.

Son 411 las personas detenidos con condena en comisarías de la Ciudad.

Entre los principales argumentos que esbozaron desde la Ciudad resalta que los detenidos en las comisarías y alcaldías “no garantizan su seguridad ni el acceso a programas de rehabilitación y resocialización”, como lo indica el artículo 18 de la Constitución Nacional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“La falta de infraestructura adecuada ha provocado hacinamiento, deficiencias sanitarias y riesgos para la integridad física y psicológica de los internos”, señalaron.

El pedido del traspaso de los detenidos a las cárceles federales es un reclamo de hace varios años que se incrementó debido a las fugas que ocurrieron en el último tiempo.

Según registros oficiales, durante el año 2024 se registraron al menos ocho fugas, con un total de 51 presos que escaparon. En lo que va del 2025 se registraron tres hechos de fuga involucrando 13 personas fugadas.

La resolución de la Justicia

En su resolución, el l Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23 indicó que “es obvia y conocida su sobrepoblación, lo que a mi entender agrava la calidad de detención de cada uno de los internos allí alojados”.

“Si bien toda persona que ingresa como detenido en el ámbito penitenciario/carcelario encuentra restringidos sus derechos en relación a aquellas que se hallan gozando de su libertad, ello no puede significar en ningún caso, la situación descripta en las presentes, bajo ningún propósito, la implementación de tratos o medidas que vulneren su dignidad, o importen tratos inhumanos o degradantes”, destacó el fallo, al que tuvo acceso Clarín.

Cárceles federales de piñero, Marcos Paz y Ezeiza

En los argumentos, el juez Circo aseguró que la sobrepoblación de presos en comisarías y alcaldías porteñas “lo único que hace es deteriorar el sistema de detención”. “Es evidente que, los condenados por la Justicia Nacional debieran ingresar directamente en la órbita del Servicio Penitenciario Federal”, señaló.

“Por ultimo y, respecto de las 411 personas condenadas quienes se encuentran en la actualidad alojadas en las alcaidías y comisarías de la Ciudad, considero que, ello rompe con el régimen progresivo y la finalidad resocializadora de la pena, previsto por la Ley de ejecución penal 24.660”, indicó.

En la última semana, hubo un acuerdo entre los gobiernos de Nación y Ciudad para el traspaso de detenidos. Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, indicaron que, como parte del acuerdo, van a reubicar a 5.000 presos en cárceles fuera de Buenos Aires, incluyendo la nueva que construye la Ciudad en Marcos Paz.

Además, van a reforzar el personal del Servicio Penitenciario Federal para “para garantizar el funcionamiento de estas unidades”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS