La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca será sede de la 1° Jornada de Salud Mental: “Enfermedades que todos tenemos pero no vemos”, que tendrá lugar el martes 26 de agosto desde las 15 horas en el Salón Amarillo y en la Sala de Conferencias.
La propuesta busca abrir un espacio de reflexión, aprendizaje y acompañamiento, con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos necesarios para afrontar y mejorar la salud mental a lo largo de la vida universitaria.
Entre las disertantes invitadas estarán la psicóloga Victoria Genesini, secretaria de Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología de la UNR, y la licenciada Alfonsina Villareal, trabajadora social y subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
También participarán como conferencistas y talleristas reconocidos miembros de la comunidad académica local: la especialista Claudia Silva, el licenciado Marcelo Quinteros, el doctor José Vega y Luana Agüero, estudiante de Trabajo Social, quien coordinará un espacio de escucha.
El programa contempla cuatro bloques de trabajo que abordarán ejes como regulación emocional y bienestar, resiliencia en la adversidad, ludopatía en jóvenes y un taller de escucha activa.
La jornada que es organizada por el centro de Estudiantes, cuenta con resolución de la Facultad de Humanidades y está destinada a estudiantes, docentes y al público en general, totalmente gratis.