domingo 13 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
domingo 13 de julio 2025
16°
Humedad: 64%
Presión: 1022hPA
Viento: NE 1.42km/h
Lunes.
Martes.
Miércoles.
- El Ancasti >
Presentado días atrás por el Gobierno
Desde la Comunidad Indígena Atacameños del Altiplano, enviaron un comunicado donde sostienen que el informe ambiental del Río de los Patos presentado días atrás por el gobierno posee información que no comparten.
El parte de prensa dice: “El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte” y a continuación se señalan mentiras y falsedades que es importante denunciar. Lo mas importante es insistir en que nuestra Comunidad no ha participado de este informe, ni ha legitimado ninguno de los intentos corruptos de hacernos participar. Los “Talleres Participativos” han sido siempre manipulados, violentos y antidemocráticos. Al inicio de dicho proceso hemos querido participar, pero luego del primer taller fuimos expulsados y en resguardo de nuestra integridad dejamos de participar. No somos tontos y ya son muchos años de estas prácticas mentirosas y fraudulentas. “Charlas técnicas” donde no se responden nuestras preguntas, “Audiencias” truchas, “Consultas” fuera de normativa y con información tergiversada y custodia policial y hasta de gendarmería. En estas condiciones ninguna participación puede ser genuina y democrática. Insistimos en que este Gobierno y las Empresas asentadas en el Salar del hombre Muerto nunca han cumplido la verdadera normativa internacional sentenciada en el Convenio 169 de la OIT para la Consulta Libre, Previa e Informada. Denunciamos hace años la corrupción, las amenazas y la compra de voluntad desde lugares de poder y violencia. A todo esto, se suma la realidad que vemos con nuestros propios ojos y palpamos con nuestras propias manos.
En Antofagasta de la Sierra no hay respeto por ninguna ley. Las empresas siguen haciendo lo que quieren. No respetan ni a la Suprema Corte de Justicia. Aquí siguen abriendo rutas para camión por lugares sagrados, siguen invadiendo vegas sin permiso, siguen sacando agua sin informarlo. En Antofagasta vemos a diario ríos secarse, vegas disminuir y lagunas empezar a desaparecer. En todos estos años hemos conseguido científicos e investigadores independientes, no pagados por el gobierno y las empresas que han corroborado esto mismo. Lo que dice el gobierno es mentira, y solo vamos a dar aquí una mínima prueba.
Estas son imágenes satelitales tomadas de una investigación internacional sobre el Salar del Hombre Muerto. La primera imagen está tomada en marzo de 1993, y se puede ver claramente los niveles de humedad del Salar mismo y de todos los ríos a su alrededor. La segunda imagen es de marzo de 2024. La disminución de la humedad en todo el eterno del salar y en las cercanías es notable y alarmante. 1993 2024 Y la imagen siguiente de la Vega del Trapiche fue tomada en 2024. El daño es permanente, las napas de la Vega a se han secado y rio arriba todavía sigue la vertiente saca. El supuesto proyecto de regeneración es apenas el trasplante de unas champas verdes. No vamos a permitir esta burla.
image
image
Esto es apenas una muestra del impacto ambiental que está generando la megaminería de Litio en nuestro territorio, y, sin embargo, el informe elaborado en apenas unos meses y, como ellos mismos reconocen, construido en base a “estudios previos”, afirma que todo esta normal, que nada pasa, que todo estará bien. Llamamos a la Suprema Corte de Justicia a defender a nuestra Comunidad, a defender a todos los catamarqueños contra este gobierno mentiroso y corrupto que de la mano de las empresas están destruyendo nuestro territorio y dejándonos perdidos en la pobreza y la contaminación. Esperamos una respuesta contundente, científicamente justificada y éticamente comprometida de nuestra Justicia. Queremos seguir creyendo en la justicia Catamarqueña. “