miércoles, 30 de abril de 2025 07:35
Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la central obrera iniciará la concentración a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para marchar hacia el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.
“Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”, sostuvo la CGT.
Desde la central obrera señalaron que se exigirá que “se deje de reprimir la protesta social”, que no sigan “echando trabajadores” tanto en dependencias estatales como en empresas privadas y que las paritarias sean “libres y homologadas”.
La conducciones de las centrales CGT y CTA advirtieron ayer en el Congreso que los proyectos para eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios buscan “cercenar” la acción sindical, y se quejaron además de que no los convoquen para resolver los problemas del empleo.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, expusieron en la Comisión de Legislación del Trabajo.
Ese grupo parlamentario, que preside Martín Tetaz (UCR), debatió por tercera vez los proyectos que proponen eliminar el aporte solidario que hacen los trabajadores y empresarios a los sindicatos.
A la marcha se sumarán las dos CTA, los piqueteros agrupados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), los partidos de izquierda, entre otras organizaciones políticas, sociales e incluso de jubilados.