• El Ancasti >
  • Información General >

Miércoles 23 de julio

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo, dar a conocer múltiples actividades relacionadas con la producción catamarqueña y sus actores, a la vez de ser nexo de contacto entre los mismos productores y el masivo público que se dará cita en el gran acontecimiento cultural de esta Provincia.

En ese marco de importantes actividades se destaca la Jornada de Promoción de Producción Orgánica del NOA, coordinada por la Dirección de Certificación y Producción Sostenible, organismo perteneciente a la cartera que conduce Leonardo Zeballos. La misma se llevará a cabo el miércoles 23 de julio, entre las 12 y las 18.

Lee además

La Jornada, según adelantó la directora Rocío Leiva, abrirá a las 12 en el Salón Bicentenario, con la reunión de la Mesa Regional de Producción Orgánica del NOA, con las presencias de autoridades nacionales, provinciales y operadores orgánicos de la región. Luego, desde las 14.30, en el pabellón Bodegas y Delicatessen (ubicado en la caminería central del Predio Ferial, luego de los salones de artesanías) será la presentación de Nuevos Productos Orgánicos del NOA, y seguidamente será la presentación del Sector Orgánico Argentina.

Finalmente, la jornada culminará en el sector central del pabellón, donde se realizará un show gastronómico a cargo del chef Julio Roldán, quien fue ganador en categoría Restaurante, del Premio Argentina Orgánica 2024. Es de destacar que el chef ocupará todos productos donados por las empresas orgánicas.

Estas actividades en el Pabellón Bodegas y Delicatessen están abiertas para todo el público interesado en conocer sobre la producción orgánica, definida como “un sistema de producción sostenible de alimentos que integra prácticas culturales, biológicas y mecánicas para mantener o aumentar la fertilidad del suelo, promover la biodiversidad y proteger los cultivos sin el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos ni organismos genéticamente modificados”.

Te Puede Interesar