Este lunes se realizó en el Cine Teatro de Valle Viejo, la primera parte de la Jornada de Fruticultura: Cultivos de Almendros y Frutos Secos, una instancia técnica de formación e intercambio destinada a productores, técnicos, inversionistas, empresarios y referentes del sector agrícola de Catamarca.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, quien valoró el trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y las instituciones científicas y educativas. “Catamarca tiene un potencial muy grande y es necesario mostrarlo al mundo”, expresó, destacando el rol estratégico del almendro en la diversificación productiva y la generación de empleo.
Por su parte, el asesor chileno Jorge Ovalle subrayó el potencial económicamente rentable de las almendras como materia prima en un mundo interconectado, y remarcó que Catamarca cuenta con una geografía privilegiada para desarrollar este cultivo de manera sustentable y competitiva.
También participó el exministro Juan Cruz Miranda, quien celebró la continuidad de las políticas públicas impulsadas durante su gestión, orientadas al desarrollo frutícola. Además, destacó la importancia de sostener estos espacios de formación e intercambio de ideas que promueve el gobernador Raúl Jalil: “Catamarca es una provincia abierta a las inversiones, y este tipo de actividades forman parte de esa agenda que nosotros denominamos Invierta en Catamarca”, manifestó.
Durante la jornada, que se desarrolló de 10 a 18 horas, especialistas nacionales e internacionales ofrecieron diversas exposiciones sobre el potencial del cultivo del almendro y otros frutos secos, las condiciones agroclimáticas requeridas, experiencias productivas exitosas y el acceso a nuevas tecnologías. También participaron empresas de servicios y fabricantes de maquinarias específicas provenientes de Mendoza y de España.
Se abordaron temas como los estudios sobre el comportamiento del almendro en Catamarca, a cargo de profesionales del INTA; la producción de pecán en zonas áridas; las perspectivas del cultivo desde la experiencia de INTA Cuyo y Catamarca; y el abordaje institucional necesario para fortalecer esta cadena productiva. Asimismo, se profundizó en aspectos claves como el consumo y los mercados del almendro, su manejo y variedades, las experiencias productivas en el Valle Central, la nutrición en cultivos de frutos secos, la cosecha mecanizada y el procesamiento con tecnología de alto rendimiento.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, INTA, la empresa Borrell, IDM, Nutriterra y los municipios de Valle Viejo y Andalgalá, continuará este martes en la Perla del Oeste, a partir de las 9 horas, en la Finca Los Almendros. Está prevista la participación del gobernador Raúl Jalil, junto a técnicos, productores y referentes del sector, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo de los frutos secos como un eje estratégico para el crecimiento regional.