28.8 C
San Fernando del Valle de Catamarca
25 abril, 2025

Jalil le pidió a Mera impulsar la Defensoría del Pueblo en Catamarca

El Ministro de Educación de Catamarca, Dalmacio Mera, confirmó esta mañana que, en una reciente conversación con el gobernador de la provincia, se subrayó la importancia de poner en marcha la ley que crea la Defensoría del Pueblo en Catamarca, una normativa que aún no ha sido implementada.

“Lo que hay es una conversación que hemos tenido con el gobernador sobre la importancia de poner en marcha una ley que tiene la provincia, que es la creación de la Defensoría del Pueblo, y que todavía no hemos podido ver su funcionamiento,” expresó Mera.

La ley que establece la creación de la Defensoría del Pueblo de Catamarca es la Ley N° 5337 – Decreto N° 1445, sancionada en 2011 y vigente desde septiembre de ese año. Según esta normativa, el Defensor del Pueblo sería un funcionario encargado de proteger los derechos e intereses de los ciudadanos frente a actos irregulares o abusivos del Estado o de empresas prestadoras de servicios públicos. Esta figura se caracteriza por su independencia funcional e institucional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, tal como lo establece la ley.

El ministro también reconoció que, en caso de que se ponga en marcha la Defensoría del Pueblo, asumir este cargo implicaría una incompatibilidad con su puesto en el ministerio, por lo que se espera la confirmación, en las próximas horas, de quién tomará las riendas de la cartera educativa.

La figura del Defensor del Pueblo tiene un origen nacional con la reforma constitucional de 1994, siendo definida en el artículo 86 de la Constitución Nacional y en la Ley 24.284. A nivel nacional, la Defensoría del Pueblo se encarga de representar a los ciudadanos frente al Estado y a los privados que prestan servicios públicos. Sin embargo, en Catamarca, esta figura aún no ha sido implementada, lo que limita el acceso de los ciudadanos a la protección de sus derechos frente a posibles abusos por parte de las autoridades.

La Defensoría del Pueblo es clave para la protección de los derechos humanos, incluyendo temas como el medio ambiente, la violencia de género, y la salud. De acuerdo con la ley, su misión es salvaguardar los derechos de los individuos y de la comunidad frente a cualquier irregularidad en el accionar de los funcionarios públicos provinciales o municipales.

A nivel nacional, la Defensoría del Pueblo de la Nación lleva 16 años sin un titular. El último fue Eduardo Mondino, quien ocupó el cargo desde 1999 hasta 2009.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS