26.5 C
San Fernando del Valle de Catamarca
6 febrero, 2025

Insisten en los cuidados ante la ola de calor extremo

jueves, 6 de febrero de 2025 01:14

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta roja por Temperaturas Extremas (Calor) para toda la provincia de Catamarca, por lo que desde Protección Civil insistieron en extremar los cuidados, especialmente en los grupos de riesgo como menores de 4 años y adultos mayores.
Al respecto, el director de Defensa Civil, Walter Zárate comentó que: “Estamos atravesando una ola por calor extremo dada por el Servicio Meteorológico Nacional, está sufriendo gran parte del noroeste de la Argentina, y el NEA también esta ola de calor que se caracteriza por tres o cuatros días continuos de temperaturas que superan el promedio”.
“Hoy miércoles (por ayer) estamos atravesando una alerta roja donde los grupos de riesgo como son los niños pequeños y los adultos mayores tienen que tener un especial cuidado en la exposición a la temperatura. La hidratación es muy importante, no realizar actividad física intensa, evitar exponerse al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas”, afirmó en diálogo con Catamarca Radio y Televisión.
En esa línea, Zárate agregó que: “Hay que extremar todos los cuidados, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas y priorizar el consumo de agua. Ante síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se debe solicitar asistencia médica”.
“La zona del Valle Central, región centro y la parte del Este de nuestra provincia son las más afectadas por estas altas temperaturas, pero la alerta dada por el Servicio Meteorológico Nacional involucra a toda la provincia, por supuesto que puede haber variabilidad en la temperatura, pero de igual manera son promedios altos de temperatura”, indicó. 

Golpe de calor y lactancia materna 
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Área Educación alimentaria y nutrición saludable en gestantes, niñez y adolescentes, advierte a la población que la exposición prolongada a altas temperaturas puede ocasionar alteraciones importantes en el organismo. 
Quienes tienen mayor riesgo son los niños y niñas menores de 5 años, especialmente los menores de 1 año, debido al porcentaje de agua corporal que tienen, lo que los hace más vulnerables y corren mayor riesgo de deshidratación y de padecer golpes de calor.
Cómo prevenir el golpe de calor en lactantes: amamantar frecuentemente, de día y de noche; es importante la lactancia, por su gran composición nutritiva e hidratante; si el lactante es menor de 6 meses solo necesita leche materna con frecuencia, no ofrecer agua ni otros líquidos.
Si es mayor de 6 meses ofrecer agua con las comidas, y continuar con la lactancia a libre demanda; evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas.
Si el lactante se encuentra decaído, irritable, hace menos pis, consultar inmediatamente con un profesional de salud.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS