19.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
14 julio, 2025

Inflación de junio: El INDEC revela hoy si el IPC se mantiene por debajo del 2%

lunes, 14 de julio de 2025 07:35

La atención económica del país se centra hoy en la publicación que realizará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio. De acuerdo con el calendario oficial del organismo, se espera que la cifra se mantenga por debajo del 2%, aunque podría registrar unas décimas por encima del 1,5% de mayo, el nivel más bajo desde abril de 2020.

Las estimaciones de las consultoras y entidades financieras que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyectan un IPC promedio del 1,8% para junio. De confirmarse esta tendencia, la inflación consolidaría su sendero de desaceleración en el cierre del primer semestre del año, con un incremento interanual en torno al 45%.

Sin embargo, un relevamiento de Focus Market, a través de Scanntech (que monitorea 970 puntos de venta en todo el país), indicó que los productos de consumo masivo registraron un aumento promedio superior al 2% en junio. Las categorías de bebidas y alimentos fueron las principales impulsoras de este incremento. La canasta de alimentos, en particular, mostró un alza del 2,55% intermensual, acumulando un 7,48% en los primeros seis meses del año y una variación interanual del 28,64%.

Dentro de las categorías, los aumentos de junio respecto a mayo fueron: Alimentos +2,67%, Bebidas +4,67%, Cuidado personal +0,86%, y Limpieza +1,66%.

Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, explicó que esta “leve aceleración de la inflación” en junio se debe principalmente al aumento de productos estacionales, especialmente frutas y verduras, que mostraron subas significativas por cuestiones climáticas y de oferta. A esto se sumaron ajustes en precios regulados como transporte y tarifas, así como incrementos en servicios privados de salud y educación. Di Pace advirtió que los aumentos en alimentos y bebidas “continúan presionando al índice general y afectando el poder adquisitivo de los hogares”.

Un dato clave a observar en el informe del INDEC será la inflación núcleo, que excluye bienes y servicios con precios estacionales y regulados, reflejando la tendencia subyacente. En mayo, la inflación núcleo había mostrado una fuerte baja, cerrando en 2,2%, un dato que fue considerado alentador por los economistas al persistir en torno al 3% en meses anteriores. Su comportamiento en junio será crucial para evaluar la sostenibilidad de la desaceleración inflacionaria.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS