18.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
2 mayo, 2025

Horror en España: sometían a sus hijos a vivir con barbijos, pañales y aislados

Un juez español ordenó prisión preventiva para una pareja que mantuvo encerrados a sus tres hijos durante al menos cuatro años en condiciones extremas en una vivienda rural de Oviedo, al norte del país. El caso fue calificado por la prensa local como el de la “casa de los horrores”.

Según indicó la Agencia Noticias Argentinas, los menores —dos gemelos de ocho años y otro de diez— fueron hallados usando barbijos, pañales y rodeados de basura, en una vivienda que permanecía completamente cerrada y sin señales de vida exterior. El único empadronado era el padre, lo que impidió detectar antes la situación.

El operativo se activó tras una denuncia vecinal realizada el 14 de abril. Durante dos semanas, la policía montó vigilancia y logró ingresar a la casa, donde constató insalubridad, aislamiento absoluto y una gran cantidad de medicamentos.

Los padres —un ciudadano alemán de 53 años y una mujer de 48 con nacionalidad alemana y estadounidense— fueron imputados por violencia doméstica, maltrato psicológico habitual, abandono de menores y presunta detención ilegal.

Los niños, que se comunicaban en inglés, no estaban escolarizados y se desconoce si recibieron alguna forma de educación dentro del hogar. Fueron trasladados a un centro de menores y están bajo tutela estatal, mientras profesionales de salud evalúan posibles secuelas.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AltRightEspan/status/1917563245012955511&partner=&hide_thread=false

Rescatan a 3 niños entre 8 y 10 años en Fitoria, Asturias. Llevaban encerrados en casa desde 2021, sin ir a la escuela y les obligaban a dormir en cunas, con pañales y con tres mascarillas puestas. Les tenían viviendo entre basura y excrementos de animales. Estaban bajo la tutela… pic.twitter.com/cUOPhrx2SC

— Alt Right España (@AltRightEspan) April 30, 2025

Los medios españoles destacaron el impacto del rescate: los menores tocaron el pasto con fascinación, como si nunca hubieran estado al aire libre. La investigación aún busca determinar los motivos del aislamiento, aunque el miedo al contagio en la etapa pospandémica es una de las principales hipótesis.

Uno de los elementos que más ha llamado la atención de los investigadores es la presencia constante de mascarillas en todos los miembros de la familia y la gran cantidad de medicamentos encontrados en la casa. Estos indicios han llevado a considerar la posibilidad de que el encierro estuviera relacionado con un temor extremo a la pandemia. Aun así, esta es solo una de las hipótesis. Por ahora, no hay una explicación clara sobre por qué la familia decidió aislarse por completo.

Tras el operativo policial, los menores fueron trasladados a un centro de protección gestionado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, donde permanecen bajo tutela provisional. Equipos de psicólogos, trabajadores sociales y personal médico están evaluando su estado físico y emocional. El objetivo es determinar el impacto del aislamiento en su desarrollo y valorar posibles secuelas derivadas de la falta de estimulación social, afectiva y cognitiva.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS