Una situación crítica atraviesan al menos quince familias catamarqueñas que se encuentran en Buenos Aires por tratamientos médicos de alta complejidad, y que ahora podrían quedar en la calle por falta de pago del Gobierno provincial. La advertencia proviene de hoteles de la ciudad que alojan a estos pacientes y que exigen la regularización urgente de una deuda que, según testimonios, lleva meses sin saldarse.
Entre los afectados hay menores con enfermedades oncológicas, adultos mayores y personas con patologías graves, derivados desde Catamarca a través del sistema DIPROMESI. Además del retraso en el pago del alojamiento, en las últimas semanas se suspendió el servicio de media pensión, dejando a muchas familias sin alimentación básica durante su estadía lejos del hogar.
“Todo esto es por falta de pago”, declaró con indignación una madre en diálogo con Radio Valle Viejo, mientras otra comparó el gasto en espectáculos públicos con la deuda a los hoteles. La situación se torna aún más alarmante al considerar que muchos pacientes están siendo tratados en hospitales como el Garrahan, Gutiérrez y Ferrer, donde las exigencias médicas son estrictas y permanentes.
El caso de una niña tinogasteña con cáncer internada en el Hospital Gutiérrez, expone la crudeza del escenario: su madre tuvo que comprar por cuenta propia un corset y una silla de ruedas debido a la falta de cobertura. Desde la ONG Soles Catamarca advirtieron: “Sabemos que hay trámites administrativos, pero acá hay vidas en juego”. Piden al DIPROMESI y al Gobierno provincial actuar de forma urgente para garantizar el alojamiento, la alimentación y la continuidad de los tratamientos.