9.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
27 julio, 2025

Gobierno optimiza el Estado: 24 entidades se fusionan y se proyecta ahorro millonario

ECONOMÍA

Gobierno de Noboa reduce burocracia: fusiona entidades y optimiza USD 723 millones del Estado.

El plan de eficiencia administrativa impulsado por el presidente Daniel Noboa avanza con fuerza. A través de la fusión de 24 entidades estatales, el Gobierno proyecta un ahorro importante en el gasto público, especialmente en remuneraciones.

Según datos del Ministerio de Finanzas, estas instituciones tenían previsto gastar USD 723 millones en 2025, de los cuales el 67% corresponde a salarios. El rediseño del aparato estatal es una señal clara del compromiso con una administración más ágil y menos costosa.

Las reformas reducirán el número de ministerios de 20 a 14 y las secretarías públicas de 9 a solo 3. Entre las fusiones se incluyen Cultura con Educación, Ambiente con Energía, y el ECU911 y el SNAI con el Ministerio del Interior.

Esta transformación institucional implicará la salida de funcionarios cuyas funciones se dupliquen. Se sumarán a los 5.000 empleados del sector público que ya comenzaron a ser desvinculados desde el 25 de julio como parte del plan general de eficiencia.

| La Derecha Diario

El Ministerio de Educación se convierte en un mega ministerio al absorber Cultura y Senescyt. A su vez, el Ministerio de Transporte integrará Vivienda y dos secretarías más, consolidando sectores estratégicos para su gestión.

La Secretaría de Educación Superior (Senescyt), el SNAI y el Ministerio del Deporte eran las entidades con mayores presupuestos y número de empleados. Solo estas tres concentraban más de 7.800 servidores y más de USD 400 millones en recursos.

El rediseño estructural está alineado con los compromisos fiscales del país, incluyendo los acuerdos con organismos multilaterales. Esta reingeniería administrativa no solo optimiza recursos, también busca brindar servicios más eficientes al ciudadano.

Con esta acción, el gobierno reafirma su voluntad de romper con el exceso burocrático, priorizar la inversión social y reorientar el gasto hacia áreas clave como salud, seguridad y educación, pilares del proyecto nacional que lidera el presidente Noboa.

➡️ Economía

Más noticias:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS