21 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 abril, 2025

Fuerte rechazo de los mayoristas nacionales por las subas de precios en alimentos

jueves, 17 de abril de 2025 18:45

Las subas de hasta un 10% en las listas de precios están generando preocupación no solo entre las grandes cadenas, sino también entre los actores que abastecen al comercio minorista barrial, que es clave para el consumo cotidiano.

Al sumarse la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas al reclamo, se evidencia cómo este ajuste de precios afecta transversalmente al sector. Los mayoristas, que abastecen a más del 70% de los puntos de venta del país (como almacenes, autoservicios y supermercados chinos), están en una situación de presión: por un lado, deben pagar más por los productos, y por otro, enfrentan la dificultad de trasladar esos aumentos sin perder ventas.

Esta mañana, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que una de las grandes productoras de alimentos del mercado anuló sus subas. “Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y, sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes”, afirmó a través de su cuenta de X.

Por otra parte, el vicepresidente de Cadam (Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas) Armando Farina manifestó “Ante la reciente liberación del cepo cambiario, desde el sector mayorista, expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS