16 C
San Fernando del Valle de Catamarca
29 julio, 2025

Falleció ayer Alejandra “Locomotora” Oliveras

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Deportes >

Fue en Santa Fe, tras sufrir un ACV

Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.

El boxeo argentino atraviesa un momento de profundo dolor: falleció ayer Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del pugilismo nacional. La excampeona mundial en seis ocasiones tenía 47 años y se encontraba internada desde el pasado 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Su deceso fue confirmado durante la tarde de ayer y se produjo como consecuencia de un “shock con hipoxemia severa que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario”.

Lee además

Nacida en San Salvador de Jujuy y radicada en Córdoba desde pequeña, “Locomotora” fue una figura fundamental del deporte argentino. Con una carrera que abarcó 38 peleas profesionales, cosechó 33 victorias, tres derrotas y dos empates, y logró consagrarse campeona mundial en distintas categorías: peso supergallo, pluma y ligero, entre otras. Este logro la convirtió en la única mujer en obtener coronas en cuatro divisiones distintas, lo que le valió un Récord Guinness. En 2024, fue reconocida por el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, con sede en Caracas. La “Locomotora” fue mucho más que una campeona: fue un símbolo de tenacidad, esfuerzo y carisma. Su muerte deja un vacío difícil de llenar, pero su legado perdurará.

En Catamarca

Como referente del boxeo femenino argentino, “Locomotora” llegó a Catamarca en diciembre de 2018 como parte del Programa Nacional “Campus con tu ídolo”. En aquella ocasión e invitada por el Club Defensores de Esquiú de F. M. Esquiú, recorrió los gimnasios del Club Social Rojas, que dirigía Miguel Morales; el “Ruly Box” de Raúl Figueroa; ambos de Valle Viejo, y el “LBP” de Leandro Robles, en F.M. Esquiú.

En cada gimnasio y fiel a su estilo, Oliveras dio capacitaciones prácticas de boxeo y defensa personal y charlas motivacionales con alumnos y púgiles presentes, además de entregar certificados. Estuvo acompañado del presidente del “Sagrado”, Pablo Seleme y del entrenador Jorge “Chano” Martínez, y también estuvo presente en el festival amateur “Homenajes al Dr. Carlos Guzmán y Antonio Martínez”, que tuvo lugar en el Club Defensores de Esquiú, donde firmó autógrafos y se sacó fotos con los presentes.

“Quiero decirles a todos los chicos y chicas de Catamarca que peleen por sus sueños, que nada es imposible si lo tenés en tu corazón. Hay que luchar todos los días en la pelea de la vida. Si querés ser boxeadora dale para adelante y vas a ser una campeona como la Locomotora. Muy feliz por el recibimiento y me han atendido muy bien. Los quiero mucho”, dijo “Locomotora”. Además, en 2023, visitó la Capital provincial por cuestiones políticas, donde apoyó a candidatos de un partido político.

Te Puede Interesar

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS