Con el reinicio de la actividad judicial se esperan las primeras medidas respecto a la denuncia que realizó el ex jefe de Policía Ulises Córdoba contra autores desconocidos, en el marco de la administración de autopartes de la Policía de la Provincia que estaban a resguardo de una empresa privada. Como la denuncia se realizó en el inicio de la feria, inicialmente la tuvo el fiscal Hugo Costilla. Sin embargo, por el tipo de delito complejo, se conoció que todas las actuaciones estarán a cargo de la Fiscalía de Instrucción nº6 de Delitos contra la Administración Pública, responsabilidad de Facundo Barros Jorrat.
El Ancasti informó días pasados que el 27 de diciembre, apenas tres días antes de dejar de ser jefe de Policía, el comisario general Ulises Córdoba presentó una denuncia en Fiscalía General por presuntas irregularidades que se descubrieron en el manejo de autopartes que correspondían a móviles de la fuerza que tenían destino de desguace. Lo hizo porque algunos componentes de vehículos de la Policía de Catamarca que debían estar al resguardo de la empresa OH Autopartes fueron encontrados en distintos procedimientos realizados sobre talleres mecánicos y desarmaderos. La maniobra fue descubierta por un requerimiento de la Justicia de Córdoba.
Según relató Córdoba en la presentación, en 2021 la Policía fue notificada de que debía descacharrar y limpiar el predio de la División Canes, ubicado sobre RN38, para retirar los vehículos en estado de abandono que allí se encontraban. Allí se notificó que los vehículos que tuvieran concluido el trámite de baja registral serían entregados a la empresa OH Autopartes, a cargo de Oscar Alfredo Hadad, para su disposición final.
Córdoba explicó en la denuncia que por disposición de su antecesor, Ángel Agüero, los vehículos fueron entregados en calidad de “resguardo” a la empresa en abril de 2021. En tal sentido, había 33 unidades móviles con la baja concluida, y otras siete (7) con “baja concluida con recupero de piezas”.
En tal sentido, el ex jefe de policía explicó que luego se verificaron “irregularidades en las unidades alojadas en el predio del ciudadano Hadad”. Según indicó, eso ocurrió cuando llegó un exhorto del Juzgado de Control de Faltas nº4 de Córdoba caratulado “S/Allanamiento, secuestro y detención del ciudadano Oscar Alfredo Hadad”, en el que se les ordenaba una serie de allanamientos en tres domicilios de esta ciudad Capital.
Uno de los domicilios allanados era el taller de un hombre de apellido Barrionuevo, donde se encontró “un motor que coincidiría con una unidad móvil que figura dentro del patrimonio de la Institución y que había sido entregado para el resguardo del señor Hadad”. En otro allanamiento, sobre el taller mecánico “Diesel Andrés”, se secuestró un motor que pertenecía a la Policía de la Provincia y que también estaba en resguardo de Hadad.
Por otra parte, Córdoba aportó los resultados de un procedimiento policial realizado por la Unidad Regional nº3 de Belén, en el que fueron aprehendidos dos ciudadanos y se secuestraron autopartes que habían sido adquiridas en un desarmadero “ubicado en la zona de El Pantanillo, propiedad de un señor de apellido Hadad”.
Además, se conoció que el empresario había denunciado en agosto del año pasado un “millonario robo de autopartes” de su taller.