21 C
San Fernando del Valle de Catamarca
9 julio, 2025

Es argentina y viajará al espacio en 2027: Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes

miércoles, 9 de julio de 2025 10:50

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó a través de sus canales oficiales que Noel de Castro, una joven de 27 años, participará en una misión espacial impulsada por compañías privadas. El viaje está programado para el año 2027, y la salteña marcará un antes y un después al convertirse en la primera mujer argentina en alcanzar el espacio. “Quiero motivar a las nuevas generaciones”, expresó.

De Castro, nacida en Salta, es ingeniera biomédica, egresada de la Universidad Favaloro y especializada en bioastronáutica, un campo que investiga cómo responde el cuerpo humano en el entorno espacial. A través de sus redes, agradeció a sus profesores y a la Conae por la oportunidad que le brindaron.

Conae y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología firmaron un convenio con Axiom Space para asegurar un lugar en una futura expedición espacial privada. Noel de Castro ha sido seleccionada como la primera representante argentina en esta aventura histórica. ¡Orgullo absoluto!”, anunciaron desde la cuenta oficial del organismo.

La joven iniciará un proceso de entrenamiento intensivo centrado en investigación científica y formación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Su viaje al espacio está previsto para 2027, en una operación llamada PAM (Private Astronaut Mission) con destino a la Estación Espacial Internacional.

Este convenio establece un marco de cooperación entre Conae y la firma estadounidense Axiom Space, que cuenta con la certificación y experiencia necesarias para preparar astronautas conforme a los estándares de agencias como NASA, ESA y JAXA, entre otras.

Además de representar un logro para el país, De Castro tendrá un rol clave como promotora de la ciencia. Uno de sus objetivos será incentivar la participación de los jóvenes en disciplinas fundamentales para el desarrollo tecnológico nacional.

En sus palabras: “Soy Noel de Castro, futura astronauta argentina. Empecé mi camino profesional como ingeniera biomédica en la Universidad Favaloro, donde incluso di clases de física cuántica. Luego decidí seguir mi sueño: el espacio. Apliqué como bioastronauta en Florida y comencé una maestría en ingeniería aeroespacial. Sabía que me faltaba mucho, pero no iba a rendirme”.

Con esta iniciativa, Argentina da un paso importante hacia una mayor presencia en el espacio y apuesta a integrar ciencia, tecnología y vocación en una misión que también busca democratizar el acceso al universo.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS