18.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
12 julio, 2025

Entrevista a Raúl Chicho Ayosa

sábado, 12 de julio de 2025 01:14

Es un gusto recibir en nuestro programa N°170 a un gran jugador, dentro y fuera de la cancha, un señor; Raúl “Chicho” Ayosa. 

-GFCyN: Bienvenido Chicho, ¿Cómo le va? 
-R.A.: Bien, acá estamos, muy bien. Muchísimas gracias por haberme invitado. 

-GFCyN: Don Chicho, cuéntele a los que están escuchando ahí, a los amigos ¿Cuándo empezó a amar el fútbol? 
-R.A.: En el año 73 empecé a querer jugar en las inferiores, pero no tuve posibilidad de jugar en las inferiores. Pero siempre desde niño he amado el fútbol.  

-GFCyN: ¿Usted ha nacido en qué zona? Para ubicarnos geográficamente. 
-R.A.: Yo nací y me crié en La Tablada, a media cuadra del Club Policial, y vivía en el club. Di mis primeros pasos en Policial, hasta que llegó el momento de que tenían que fichar jugadores y sacarse las fotos. Ya había 150, yo era el último. Cuando faltaban tres para que terminen, venía un dirigente policial y me decía: “Pará, quedate ahí” y me llevaba de vuelta para atrás. Eso me postergaba. Dos veces me hicieron así. Iba a jugar todos los días, pero porque amaba al club y al fútbol.

-GFCyN: ¿Entonces qué decisión toma usted en ese momento, se va a otro club? 
-R.A.: No, no me voy a ningún club. Simplemente seguía jugando en la cancha de Policial. Cuando la cancha era de tierra, después de mosaico. Seguía jugando allí, pero después me fui a la casa de mi hermana, que ella es casada con Ricardo Rearte. También jugaba fútbol. Y bueno, entonces él me dice que tenía que irme a jugar a otro lado. Hasta que un día, Horacito Quiroga, el de Defensores del Norte, me lleva a Parque Daza que estaba en las chacras, y faltando 15 minutos, ganamos 2 a 0. Y ahí me puso, jugué el segundo tiempo y terminó el partido y salimos campeones. Después de tres semanas me viene a buscar gente de La Carrera porque ya Parque Daza se trasladaba a la ciudad, así que yo me quedaba allá y me fichan en La Carrera. Yo estuve dos años ahí. Y después ya me trajo Policial.

-GFCyN: O sea que usted debuta en Parque Daza. ¿Se acuerda más o menos a qué edad? 
-R.A.:  Si, debuto en Parque Daza y más o menos a los 17 o 18 años. 

-GFCyN: ¿Qué sensación le dejó no poder jugar desde chico en el club de su barrio? ¿Qué pasó por su cabeza?
-R.A.: Sí, la verdad una tristeza muy grande, y pese a que nosotros éramos pobres, yo siempre andaba de alpargata, quizás yo digo que por eso, y los otros chicos tenían zapatillas. Dos veces que iba llegando ya a que me saquen la foto y me hagan el carnet, volvía para atrás. Por eso digo que dos veces tuve esa posibilidad. 

-GFCYN: ¿Y cuáles eran las características de “Chicho” Ayosa, siendo tan joven? 
-R.A.: Yo era un volante central. Manejaba los dos perfiles. Cuando vuelvo a Policial había grandes jugadores: el “Nene” Espeche, el “Tablita” Rearte, el profe Varela. Ahí jugaba “Chichi”, jugaba Reyes Román. Sí, y ahí entraron un montón de muchachos

-GFCyN: Y alguna anécdota que nos cuente “Chicho”.  
-R.A.: Recuerdo una con Simón Jalil y el “Tucumano” Juárez – que era el técnico-. Terminaba el primer tiempo y venía Simón y todos estábamos sentados ahí en el vestuario, tomando agua o dándonos un masaje. Y Simón sacaba los botines y prendía un cigarrillo y se ponía a fumar. Y claro, el “Tucumano” lo ve y lo reta, y se paró el otro y le pegó con el botín por la cabeza. Y dice, me voy, chau. Y se fue en serio (ríe).

-GFCyN: ¿Y en la actualidad sos de ir a la cancha a ver los partidos? 
-R.A.: No, no soy de ir a la cancha, iba, y uno que está sentado en la tribuna le duele que los reten a los jugadores, que la hinchada los rete a los jugadores, le dicen de todo. Antes había más respeto por la gente y por los jugadores.

-GFCyN: ¿Y algún partido que usted recuerde que haya sido glorioso? 
-R.A.: Recuerdo uno contra Villa Cubas le metí un gol de mitad de cancha. Sacamos de mitad de cancha y de ahí le pegué, entonces tenía potencia, con ese gol empatamos, era un partido en la Liga.
Raúl es un hombre sencillo, de pocas palabras, se trasparenta su honestidad y su pasión por el fútbol y el amor por su familia. Actualmente tiene 68 años y está casado con Olga Reynoso. Es padre de cuatro hijos: María Eugenia, Raúl Héctor, Juan Eduardo y Sergio Damián. Chicho es hincha de corazón de Policial y simpatizante de River. Nos habla de varios amigos, pero es notable su admiración por Ricardo Reartes. 
Muchas gracias, don “Chicho” Ayosa.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS